Para Recaredo, esta cosecha es especialmente importante ya que, por primera vez, todas las uvas que recogerá serán cien por cien ecológicas. Así, los cavas que elabore con los mostos de la vendimia de 2009 podrán lucir el sello de cavas ecológicos que entrega el Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (Ccpae) y que garantiza que en el proceso de elaboración no se ha utilizado ningún abono o fungicida de origen químico.
Para Mata Casanovas, la empresa propietaria de Recaredo, la certificación ecológica no es una operación de márketing, sino la culminación de un proceso iniciado en 2004 y enmarcado en la voluntad de la familia Mata de garantizar el máximo respeto al medio ambiente y a la singularidad de sus tierras del Alt Penedès. “Queremos que nuestros cavas representen el paisaje, el entorno físico en el que se han desarrollado”. Con estas palabras resume la filosofía de Recaredo su gerente, Ton Mata, quien deja claro desde el primer momento que, ante todo, son viticultores.
Cavas más ecológicos
ARTÍCULOS RELACIONADOS