Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Conservas, mermeladas, zumos, cremas ‘ecológicas’ y desde Galicia

La novedad de nuestra empresa, además de encontrarnos en una zona única y especial tanto a nivel paisajístico, natural como cultural, es que elaboramos productos solamente con frutos de la Sierra del Caurel como son las castañas, arándanos, moras silvestres, nueces.

“Nos dedicamos a la manufactura de productos naturales, ecológicos; como producto estrella, la castaña. Son castañas ecológicas, recolectadas a mano y manufacturadas de forma artesanal siguiendo un proceso único y ancestral. Las castañas son conservadas en arena hasta el momento de su elaboración; esto les confiere una ligera deshidratación consiguiendo un intenso sabor».

-Habladnos de vuestra empresa…

-La novedad de nuestra empresa, además de encontrarnos en una zona única y especial tanto a nivel paisajístico, natural como cultural, es que elaboramos productos solamente con frutos de la Sierra del Caurel como son las castañas, arándanos, moras silvestres, nueces… El proceso de fabricación es 100% artesanal y ecológico, no utilizamos más que la maquinaria necesaria, el resto del trabajo es manual y sin ningún tipo de conservantes ni insecticidas; se trata de seguir al máximo posible el respeto al medio que nos rodea y unas técnicas de elaboración ancestrales, dando lugar a productos únicos con un sabor inconfundible por su naturaleza y preparación exquisita.

-¿Todo pertenece a vuestra propia finca?

-Sí. Recolectamos frutos silvestres o semisilvestres en nuestra propia finca. Arándanos, moras, castañas, cerezas, melocotones… Con todo ello hacemos diversos tipos de productos, castaña en almíbar, mermeladas, zumo de arándanos… Tenemos una amplia gama.

“En Madrid nos va muy bien en la feria. El consumidor que viene a BioCultura sabe lo que quiere. Conoce bien qué es un producto ecológico y por qué es mejor que uno convencional.

Me parece que BioCultura en A Coruña va a ser un gran acierto”

DOS LÍNEAS

-¿Tenéis dos líneas, no?

-Sí. Una… con azúcar. Y, la otra, sin azúcar, endulzada solo con fruta.

-¿Dónde vendéis?

-La gran mayoría de nuestros clientes son consumidores que nos compran en ferias. Consumidores directos. En Galicia hacemos muchos tipos de ferias. Venta directa. Consumidores que quieren cuidarse con productos ecológicos y que son, además, también, muy sabrosos y de una alta calidad. También vendemos online desde nuestra web.

BIOCULTURA

-Vosotros ya conocéis BioCultura, ¿no es así?

-Efectivamente. En Madrid nos va muy bien en la feria. El consumidor que viene a BioCultura sabe lo que quiere. Conoce bien qué es un producto ecológico y por qué es mejor que uno convencional. Me parece que BioCultura en A Coruña va a ser un gran acierto. Los productos ecológicos gallegos tenemos necesidad de que el público gallego nos conozca más y mejor. De esta forma, en la feria y en el futuro a corto plazo, se conseguirá que los productores gallegos vendan más entre los consumidores locales.

-¿Cómo son vuestros productos?

-Nuestras mermeladas y los demás productos son de alta gama. Son ecológicas y de alta calidad. Es un sabor auténtico porque son productos elaborados con fruta de primera calidad. La línea sin azúcar no lleva ningún añadido. Sólo la propia fruta. Aquí todo es sabor genuino.

10 AÑOS

-Este año, cumplís diez años. Háblanos un poco del balance…

-Nacimos como un pequeño proyecto empresarial para fijar población rural en nuestra zona. Después de 10 años, el balance es positivo. Podemos vivir dignamente con un trabajo ecológico y respetuoso. Es posible. Merece la pena el esfuerzo. Lo mismo está ocurriendo con otros jóvenes que se lanzan a la aventura y que apuestan por lo local y por lo ecológico. Esperamos que todo esto vaya a más. La tierra lo necesita.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés