ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La agricultura ecológica podría ser la solución al progresivo deterioro del Mediterráneo

Por Paco G.Y.
8 de octubre de 2009
en Alimentos ecológicos
La agricultura ecológica podría ser la solución al progresivo deterioro del Mediterráneo

La agricultura ecológica podría ser la solución al progresivo deterioro del Mediterráneo, según concluyeron los expertos reunidos las XV Jornadas Técnicas organizadas por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Los participantes pidieron a todos los gobiernos de los países mediterráneos un impulso a este tipo de agricultura para frenar los problemas causados por el cambio de régimen de lluvias, el abuso urbanístico y la contaminación de los Deltas de los ríos, que ponen en peligro la producción básica de alimentos y empobrecen los suelos base principal de la producción de alimentos.

Durante el encuentro celebrado en Bunyola, Mallorca, quedó patente la preocupación ante la adopción por parte de los países del norte de África de los modelos de desarrollo que tanto daño han hecho en el Mediterráneo europeo. Para garantizar la seguridad alimentaria de las poblaciones, aprovechando para ello el conocimiento y experiencias locales. Un miembro de IFOAM (Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica) solicitó durante las jornadas que el Mediterráneo sea declarado libre de transgénicos, siguiendo el ejemplo de diversas regiones mediterráneas que ya lo han hecho en varios países.

Planes de acción

Entre las medidas solicitadas a los gobiernos para impulsar la Agricultura Ecológica se citó la creación de planes de acción ya se municipales, regionales o estatales, que contemplen medidas de estímulo. Un ejemplo de esta medida es el contrato agrario vigente en Menorca, que compensa a los agricultores por los servicios ambientales que proporcionan sus prácticas. También se animó a fomentar los canales cortos de comercialización, bajo el control de productores y consumidores aprovechando la tradición comercial mediterránea.




Los participantes solicitaron a la Unión por el Mediterráneo (UPM) y al Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos del Mediterráneo (CIHEAM) su apoyo a la producción ecológica como instrumento para fijar población en el medio rural en la zona y evitar así el gran flujo migratorio que ocasiona tantas perdidas humanas.

En las jornadas participaron más de 100 expertos, investigadores e integrantes del Movimiento de Agricultura Ecológica (IFOAM) procedentes de 15 países mediterráneos (Argelia, Croacia, Francia, Egipto, Grecia, Israel, Italia, Malta, Marruecos, Portugal, Palestina, Turquía y España) y no mediterráneos como Bélgica, Chile y Holanda.

 

www.consumer.es – EROSKI


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias invierte más de medio millón de euros para que los cultivos autóctonos brinden opciones de futuro en el medio rural

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos