Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Ecoinspira es el proyecto de la Asociación CAAE

Ecoinspira es un proyecto de la Asociación CAAE que acaba de recibir el respaldo de la Fundación Biodiversidad, organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), en el marco del programa “Empleaverde” en Andalucía. El pasado 17 de septiembre, tuvo lugar en Sevilla la firma de los acuerdos de colaboración que vinculan un total de 13 proyectos andaluces al programa “Empleaverde” de la Fundación Biodiversidad.
 

El proyecto aborda la promoción y mejora del empleo en el sector ecológico en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Hablamos de la consolidación y diversificación de servicios en las empresas de base ecológica, así como la creación de nuevas sociedades en el sector… Son los objetivos principales del proyecto Ecoinspira, inscrito en el programa “Empleaverde” de la Fundación Biodiversidad. La Asociación CAAE llevará adelante el proyecto, dirigido a trabajadores de pymes y micropymes, asociaciones de productores, y cooperativas, localizados tanto en el medio rural como en el urbano, que deseen poner en marcha su iniciativa empresarial. Las áreas de actuación van del desarrollo tecnológico a la comercialización o cualquier otra actividad susceptible de ofertar servicios con una repercusión positiva sobre el medio ambiente y el desarrollo rural.

DURANTE DOS AÑOS

Para alcanzar estos objetivos, en el marco de Ecoinspira, durante casi dos años se llevarán a cabo distintas actividades, entre las que destacan: cursos de formación (presenciales y online), jornadas y seminarios, asesoramiento personalizado, la publicación de una Guía Directorio de Empresas y Entidades de referencia del Sector Ecológico, un Manual de referencia para el desarrollo de proyectos de base ecológica, la puesta en marcha de un Concurso de Ideas Empresariales de Base Ecológica y una Red Empresarial de Agricultura Ecológica.

El proyecto Ecoinspira espera llegar a más de 4.000 destinatarios y potenciar así la contribución de la Agricultura Ecológica a la economía rural, manteniendo la población con una base real e independiente. Además, la agricultura ecológica conlleva notables beneficios ambientales. Serán 4 millones de euros para la creación de empleo y la mejora del medio ambiente en Andalucía Un total de 13 entidades andaluzas desarrollarán proyectos para promover el empleo y las buenas prácticas ambientales en esta Comunidad Autónoma.


FUENTE

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés