ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

II Conferencia Internacional sobre Agricultura Ecológica y Financiación

Por Paco G.Y.
22 de octubre de 2009
en Alimentos ecológicos
II Conferencia Internacional sobre Agricultura Ecológica y Financiación

En esta segunda edición la Conferencia girará en torno a los valores centrales del movimiento de agricultura ecológica, con casi un siglo de vida, que surge de la colaboración directa entre productores y consumidores para compartir la responsabilidad hacia la salud del planeta y del ser humano. Un claro contraste con los valores que han propiciado la actual crisis económica y financiera.

Presentación

Continuando con la I Conferencia Internacional sobre Agricultura Ecológica y Financiación: Oportunidades de negocio y alternativas de financiación en Europa, celebrada en diciembre de 2007, la Fundación Triodos, en colaboración con la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, ha preparado la segunda edición con el título La fijación del precio y el papel de los distintos agentes, centrada en asuntos de máxima actualidad como son la crisis financiera y la creación de precio de los alimentos desde el productor al consumidor.




En esta segunda edición la Conferencia girará en torno a los valores centrales del movimiento de agricultura ecológica, con casi un siglo de vida, que surge de la colaboración directa entre productores y consumidores para compartir la responsabilidad hacia la salud del planeta y del ser humano. Un claro contraste con los valores que han propiciado la actual crisis económica y financiera.

También se profundizará en las últimas investigaciones sobre el sentido y la justificación de la contabilidad empresarial, un idioma internacional que permite entenderse a empresas de todo el mundo para colaborar en lo económico y llegar a acuerdos para un precio justo en sus intercambios comerciales.

Las mesas redondas incluirán interlocutores involucrados en la cadena de valor de la industria de la alimentación ecológica, desde productores a responsables de compras de grandes superficies, con el objeto de poner de relieve los aspectos clave que actúan sobre la formación del precio de los alimentos ecológicos y las posibles vías de colaboración que pueden impulsarse en el futuro para llegar a un precio justo. Un asunto central en el desarrollo del mercado de productos alimenticios ecológicos y en el ámbito de la industria agroalimentaria en general.

Se analizarán asimismo las diferentes iniciativas llevadas a cabo desde la administración y desde la sociedad civil, como ejemplos concretos en marcha para el desarrollo del sector, dirigidos a la superación de los grandes retos que aún existen para la consolidación de esta forma de entender la industria agroalimentaria.

Destinatarios

    * Operadores del sector de la agricultura y alimentación ecológicas: productores, elaboradores, distribuidores.
    * Empresarios y organizaciones vinculadas al sector: desde los puntos de venta a los suministradores de insumos, asesoramiento o certificación.
    * Consumidores de productos ecológicos y sociedad civil.
    * Administraciones públicas vinculadas al sector.

Programa

9.30-10.00.- Inauguración del evento por parte de los organizadores y patrocinadores.

10.00-11.00. La contabilidad transparente y el precio justo. Dr. Christopher Houghton Budd, Centre for Associative Economics (Reino Unido).
El historiador económico inglés Houghton profundizará sobre las últimas investigaciones relativas al sentido y la justificación de la contabilidad empresarial. Un idioma internacional que permite entenderse a empresas de todo el mundo para colaborar en lo económico y llegar a acuerdos para un precio justo en sus intercambios comerciales. Un precio justo que tiene un reflejo en la rentabilidad y liquidez de todas las partes.

11.00-12.00. Ponencia: ¿Crisis financiera o crisis de valores? Los valores centrales del movimiento de Agricultura Ecológica. Patrick Holden, Director de Soil Association (Reino Unido).
Holden, director de una de las mayores organizaciones de agricultura ecológica del mundo, hablará sobre los valores centrales de este movimiento que, con casi un siglo de vida, surge de la colaboración directa entre productores y consumidores y tiene en cuenta la salud del planeta y del ser humano. Un claro contraste con los valores que han propiciado la actual de crisis económica y financiera.

12.00-12.30. Descanso y degustación de café y productos ecológicos y de Comercio Justo.

12.30-14.00. Mesa redonda: La formación del precio de los alimentos ecológicos: barrera u oportunidad.
Representantes de toda la cadena de valor de la industria de la alimentación ecológica, desde productores a distribuidores y responsables de compras de grandes superficies o promotores del Comercio Justo, pondrán de relieve los aspectos clave que actúan sobre la formación del precio de los alimentos ecológicos y qué posibles vías de colaboración pueden impulsarse en el futuro para llegar a un precio justo.

14.00-15.30.- Descanso para comida.

15.30-16.30. Mesa redonda: El desarrollo económico del sector en colaboración con las Administraciones públicas.
Mediante ayudas y subvenciones públicas, programas de formación o planes de apoyo como la nueva Ley de Desarrollo Rural, el papel de la Administración resulta clave para el desarrollo de la agricultura ecológica en España. Estas acciones permiten que el sector crezca y, consecuentemente, los precios sean más asequibles al público general, eliminando así la idea de exclusividad latente en el mercado ecológico.

16.30-17.00. Descanso y degustación de café y productos ecológicos y de Comercio Justo.

17.00-18.00. Mesa Redonda: El desarrollo económico del sector en colaboración con la sociedad civil.
No se puede obviar el papel de la sociedad civil en el desarrollo de la agricultura ecológica. Desde el sector financiero (banca ética) hasta las organizaciones de consumidores, organismos de investigación y formación y organizaciones de conservación de la naturaleza se impulsa el conocimiento y la difusión de la alimentación ecológica, contribuyendo a hacerla más próxima al público general.

18.00-18.15. Clausura.

Inscripción

La inscripción es GRATUITA. Puede hacerla directamente a través del formulario que encontrará en www.fundaciontriodos.com

Para cualquier duda, contacto con Odile García a través de [email protected] o en el teléfono 91 788 60 14.

 

Triodos


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos