Actualizar

jueves, octubre 5, 2023

Gelati Gelati

Desde los sabores clásicos a los más innovadores, nos afirman. Y continúan: “Más de 200 sabores y todos aquellos que podamos crear juntos a nuestros clientes.

Gelati Gelati son especialistas en la elaboración del helado artesanal de diseño de altísima calidad hecho a medida del consumidor: buscan sinergias con productores y artesanos para dar el mayor valor añadido posible a su producto. Nos dicen: “Priorizamos al proveedor local, la cercanía de las materias primas. Resumiendo: en nuestra empresa no existe una carta de sabores, más bien una gran dedicación a transformar los deseos de todos amantes de este producto en creaciones heladas”. Una de sus líneas es “bio”. Hablamos con Diego Guglielme.

“Desde los sabores clásicos a los más innovadores”, nos afirman. Y continúan: “Más de 200 sabores y todos aquellos que podamos crear juntos a nuestros clientes. En helados ccontamos con una línea de helado artesanal ecológico, certificado por ENEEK. También tenemos una línea de chocolate certificada por ENEEK, elaboramos trufas veganas, rocas de chocolate, etc.”. Diego Guglielmi, cocinero, llegó a Bilbao en 2001 con el programa Erasmus («orgasmus», lo llama él) para cursar un máster de Ocio y Turismo.

Luego viajó a Malasia, regresó a Europa y decidió que era hora de aposentarse, así que en 2004 abrió la primera heladería de Gelati Gelati en Santutxu siguiendo la tradición italiana pero con un toque euskaldún. En el año 2005, Gino Guglielmi, hemano de Diego, se incorpora a la empresa.

Y, en 2012, ponen en marcha su actual obrador granja de Maruri-Jatabe, donde elaboran sus helados artesanos, la nueva línea de helados ecológicos (certificados por ENEEK y la de chocolate también con línea ecológica), productos que comercializan a sus clientes, entre los que se encuentran restaurantes, heladerías, tiendas ecológicas y consumidores finales a través de su propia red de heladerías Gelati Gelati, fundamentalmente en el ámbito geográfico de Bizkaia.

¿Por qué os metisteis en el mundo “bio”?

Porque creemos en los valores ecológicos y en la sostenibilidad.

Euskadi

¿Cómo veis el sector ecológico en Euskadi y en el resto del estado español?

En claro crecimiento, ganando protagonismo… Se asocia “ecológico” con calidad. Hay cada vez una mayor concienciación de la sociedad por un estilo de vida sano y sustentable.

¿Cómo será la actividad que estáis organizando para BioCultura Bilbao?

Nos presentamos con nuestra foodtruck donde estará a disposición del público helado artesano “bio” y productos de chocolate ecológicos. Además realizaremos un taller de trufas veganas, en el que aseguramos diversión y entretenimiento.

Las ferias

¿Creéis que estas ferias sirven, entre otras cosas, para que aumente el consumo interno de alimentos ecológicos en aquellos lugares por los que pasa?

Obviamente hay una mayor exposición de producto ecológico a la sociedad, en los medios de información, lo que permite el conocimiento y la posibilidad de adquirirlo. Lo importante es que el consumidor conozca las diferencias de los productos ecológicos. Cuando el público conoce estas virtudes… se engancha.

¿Qué características tiene el sector ecológico vasco?

Calidad y fidelidad de la clientela.

¿A qué público os dirigís vosotros y dónde distribuís vuestros productos?
Nos dirigimos a toda aquel que tenga inquietud en el mundo ecológico, y también a aquellos que buscan un producto de cercanía y saludable. Distribuimos nuestros productos en restauración, tiendas ecológicas, eventos, ferias, y en nuestras propias tiendas.

Rompiendo la estacionalidad

¿Cómo se puede romper la estacionalidad de un producto como el helado, sea ecológico o no?

A lo largo de estos años, hemos ido incrementado la venta del helado en meses fuera del verano, ofrecemos una gama de helados que se adapta a eventos, acciones, etc., propios de cada temporada. ¿Por qué no hacer un helado de talo en la Feria de Santo Tomás? ¿O un helado de castaña en invierno? ¿O un helado de calabaza en Halloween?

¿Cómo veis el futuro de vuestra empresa a medio plazo?

Año a año vamos creciendo en producción, equipo humano e inversión, ajustándonos a las necesidades de nuestros clientes. Estamos completamente orientados en producto de calidad.

Esteban Zarauz

Fuente original: Vida sana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés