La agricultura trata de volver a sus orígenes, pero en el camino se encuentra con los obstáculos que le pone el mercado moderno. La huerta ecológica tiene cada vez más demanda entre los consumidores, pero los productores no lo tienen fácil para llegar a ellos. Los canales de distribución y venta están copados por las grandes cadenas alimenticias, que tienen más interés en vender una producción barata y de origen en ocasiones incierto, que una materia prima de calidad, producida en pequeñas cantidades y con un precio justo para el cosechero.
Es una de las principales conclusiones de la jornada «A agricultura de sempre nos mercados de hoxe», que se celebró el pasado enero en Pontevedra y cuyas ponencias acaban de ser recogidas en un libro. Productores, distribuidores, representantes de empresas de transformación y colectivos de consumidores preocupados por su alimentación participaron en este encuentro, que tendrá continuidad en el primer trimestre del próximo año en la capital de la provincia.
La mejora de los canales de distribución, en un momento en que la producción ecológica es cada vez más demandada, es el principal reto de estos agricultores. Así lo expuso Andrés Núñez, uno de los promotores de este simposio, que en la presentación de las conclusiones aseguró que las producciones ecológicas actuales se quedan ya pequeñas. «Os colleiteiros non dan feito para a demanda que están tendo», afirmó Núñez. El reto ahora es lograr abastecer a este mercado emergente de productos ecológicos.
En este aspecto incidieron varios ponentes, como Concepción Casares, de «Casa Alongos», quien señaló que «hai que normalizar o consumo e neste senso, o traballo dos distribuidores é fundamental». Por su parte, Xosé Luis Carrera, de «Arqueixal», señaló que «estamos vendo que medran tanto o consumo como a produción, pero non a comercialización; é unha eiva que cómpre solucionar. Otro ponente, Xosé Luis Lamazares incidió en el asunto afirmando que la distribución «debe ser externalizada».
El mercado pone escollos a la producción ecológica.
ARTÍCULOS RELACIONADOS