Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Compostaje a pequeña escala

El Área de Medio Ambiente de la Diputación de Barcelona ofrece apoyo a los municipios a través del Plan de Actuación del Área de Medio Ambiente 2008-2011, que fija como uno de los nuevos objetivos abrir nuevas líneas de trabajo que respondan a nuevos retos como la energía, la mitigación y la adaptación al cambio climático.

Respecto al compostaje casero, el Área de Medio Ambiente mantiene desde hace muchos años una política de apoyo técnico y económico a los ayuntamientos que ha sido especialmente provechosa en el ámbito de los residuos. Hasta ahora ha creado:

– La Guía del usuario sobre «El compostaje casero».

– Imanes de nevera sobre el compostaje casero

– Adhesivos para los compostadores recordando que se puede compostar y qué no.

– Distribución de compostadores, a petición municipal, para el compostaje doméstico, escolar y comunitario.

– Sesiones de formación sobre el compostaje a pequeña escala vinculadas a los compostadores distribuidos.

Es voluntad del Área de Medio Ambiente, en el marco del Plan de Actuación, ampliar esta actuaciones y dotarse de un completo Programa de compostaje casero para ofrecer a los municipios de la provincia.

El compostaje casero es posible cuando se dispone de áreas ajardinadas o huertos y suelo de tierra donde depositar el compostador. Es deseable que el espacio de jardín o huerto pueda absorber toda o buena parte de la producción del compostador. En este método de tratamiento de la materia orgánica es imprescindible el compromiso del «compostador», ya que la gestión es responsabilidad suya y el ayuntamiento sólo le da apoyo y asesoramiento.

Las ventajas del compostaje
El compostaje permite favorecer los tratamientos finalistas de bajo impacto, reducir las emisiones de GEI que producen los tratamientos finalistas habituales de los residuos, cerrar el ciclo de la producción en la generación de residuos en el propio domicilio, reducir el circuito de recogida y del volumen de fracción orgánica a cargo del ayuntamiento, reducción de los impactos ligados al transporte y al tratamiento industrial, especialmente el consumo de combustibles fósiles y disminución de las emisiones de metano en proporción a la reducción de residuos que se detraen del circuito municipal.

Los objetivos del Área de Medio Ambiente en este ámbito son:
– Apoyar a los municipios para la aplicación del compostaje casero como sistema alternativo a la recogida selectiva de la FORM -y a la vez es un programa que incorpora la prevención de residuos biodegradables-, con unos requisitos mínimos.

– Apoyar también a los municipios que planteen el compostaje casero como un sistema complementario a la recogida selectiva de la FORM, por ejemplo, en municipios con presencia de huertos o muchas casas con jardín o en centros educativos, escolares, parques y jardines públicos…

 

www.sostenible.cat

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés