ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Comer menos carne es beneficioso para la salud y para el clima

Por Paco G.Y.
26 de noviembre de 2009
en Alimentos ecológicos
Comer menos carne es beneficioso para la salud y para el clima

Un grupo de investigadores británicos y australianos han concluido que recortar la producción y el consumo de carne en un 30 por ciento, serviría para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y mejoraría la salud de los habitantes, especialmente la de los que más consumen este insumo.

Según este estudio, publicado en la revista médica ‘The Lancet’ dentro de una serie de artículos sobre cambio climático y salud con motivo de la Cumbre del Clima que se celebrará el próximo mes de diciembre en Copenhague (Dinamarca), mejorar la eficiencia, incrementar la captura de carbono y reducir la dependencia de los combustibles fósiles no es suficiente para cumplir los objetivos de reducción de emisiones.

   Así, según estos expertos, si todas estas medidas se combinan con la reducción del 30 por ciento en la producción ganadera y en la ingesta de productos cárnicos, se obtendrían «beneficios sustanciales para la salud de la población» y recortaría las emisiones.




   Los investigadores detectaron que reducir el consumo de grasas saturadas de origen animal en los adultos de Reino Unido, rebajaría en un 17 por ciento las muertes prematuras por enfermedades cardíacas, es decir, que evitaría 18.000 muertes prematuras anuales. La misma medida evitaría hasta 1.000 muertes prematuras en la ciudad de Sao Paulo (Brasil).

   De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un 18 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden de la producción de carne.

   Los expertos consideran que un aumento de la demanda de este producto, particularmente en países con economías emergentes, podría elevar la producción ganadera hasta un 85 por ciento en el 2030, desde los niveles del 2000.

   No obstante, estos científicos opinan que es «necesaria» una acción global para maximizar los beneficios de un recorte en la producción y consumo de carne y que las ventajas medioambientales «pueden aplicarse sólo en aquellos países que actualmente tienen niveles de producción altos».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias invierte más de medio millón de euros para que los cultivos autóctonos brinden opciones de futuro en el medio rural

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos