ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa quiere un cuarto de superficie ecológica en 2030

Por Paco G.Y.
22 de mayo de 2020
en Alimentos ecológicos
Europa quiere un cuarto de superficie ecológica en 2030
Entre los objetivos que se pretenden alcanzar para 2030 es alcanzar el 25% de la superficie ecológica en Europa y la reducción del 50% de pesticidas o el 20% menos de fertilizantes.
  • A través de la aprobación esta semana de la Estrategia sobre la Biodiversidad y la Estrategia ‘De la granja a la mesa’.
  • España es el primer país europeo en superficie cultivada y ocupa el tercer lugar en número de productores.
  • Actualmente hay 68665 hectáreas dedicadas a la producción ecológica en Aragón y más de un millar de operadores

La Comisión Europea adoptaba esta semana dos nuevas estrategias, Estrategia sobre la Biodiversidad y la Estrategia «De la granja a la mesa» (F2F), ambas relacionadas y complementarias entre sí  que pretenden poner en marcha acciones  de cara a paliar la perdida de la biodiversidad en Europa y en el mundo y convertir los sistemas alimentarios en normas a favor de la sostenibilidad competitiva y la protección de la salud.

Otras de las propuestas pretenden potenciar medidas para favorecer la demanda de productos ecológicos a través de su promoción y adquisiciones públicas ecológicas

Desde el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica queremos insistir en la importancia de poner en marcha políticas de este tipo de cara a fijar un objetivo claro y conciso  para la negociación de la Política Agraria Común y el actual sistema agroalimentario que valoren la producción ecológica. Recordamos la necesidad de que desde la Unión Europea se marquen políticas orientadas a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la protección del clima, la salud y la seguridad alimentaria.




Celebramos este tipo de iniciativas que avanzan hacía un modelo productivo más sostenible. La racionalización del uso de productos de síntesis y su eliminación donde sea posible es una buena noticia para el medio ambiente. Aunque entendemos que todavía quedaría mucho camino por recorrer, medidas de este tipo suponen avanzar  por el buen camino desde la producción que aún no trabaja en la elaboración cultivos ecológicos.

Llevamos 25 años demostrando que se puede producir con 0% de pesticidas y 0% de fertilizantes de síntesis lo que certifica nuestra más que demostrada experiencia en Aragón. En gran parte del territorio la producción ecológica es la más recomendable de llevar a cabo dado que aumenta el valor añadido del producto y reduce los costes. Actualmente hay 68665 hectáreas dedicadas a la producción ecológica en Aragón y más de un millar de operadores.

El próximo paso para estas dos nuevas Estrategias y sus compromisos presentados por la Comisión Europea es su aprobación por parte del Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, no sin antes haber sido sometidas a «un amplio debate público» al que las instituciones europeas invitan a todos los ciudadanos y las partes interesadas de la Unión Europea.

CAAE ARAGÓN


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados