ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

BBVA prestará dinero a agricultores y ganaderos para convertir sus explotaciones en ecológicas

Por Paco G.Y.
15 de junio de 2020
en Alimentos ecológicos
BBVA prestará dinero a agricultores y ganaderos para convertir sus explotaciones en ecológicas

El BBVA ha lanzado un préstamo que ayuda a agricultores y ganaderos a convertir sus explotaciones convencionales en ecológicas.

Se trata del primer préstamo del mercado adaptado a las necesidades de los productores durante el periodo de conversión, en el que tienen necesidades especiales de tesorería, según ha informado la entidad financiera en un comunicado.

La iniciativa se enmarca en el compromiso adquirido por BBVA de «impulsar una recuperación económica verde que fomente la inversión sostenible y que facilite, además, la reinvención del sector primario tras la crisis sanitaria», subraya el comunicado.




Según el BBVA, la crisis económica derivada de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de consumir productos de proximidad para contribuir con la recuperación económica. Un hecho al que se le une el aumento de la demanda de productos ecológicos en nuestro país debido, principalmente, a los cambios en los hábitos de consumo y la concienciación social con respecto al cambio climático.

Por este motivo, y con el objetivo de ayudar a aquellos productores que quieran convertir sus explotaciones en ecológicas y crear nuevas líneas de negocio, BBVA ha lanzado una línea de financiación que les permitirá, durante el periodo de conversión, hacer frente a los posibles desajustes entre ingresos y gastos que se generan a la hora de cumplir la normativa de la Unión Europea para comercializar productos ecológicos.

El agropréstamo conversión ecológica

El ‘agropréstamo conversión ecológica‘ de BBVA dispone de condiciones específicas adaptadas para cada explotación. Para acceder a este tipo de financiación, los agricultores o ganaderos deberán demostrar que se encuentran en proceso de conversión ecológica presentando la inscripción de su explotación en el registro de productores ecológicos.

«Los productores españoles todavía se muestran reticentes ante la conversión de sus explotaciones en ecológicas por el mayor coste de producción que supone en sus primeras fases y que no tiene reflejo en el precio. BBVA quiere estar ahí, apoyando a sus clientes en esa transición hacia un modelo de negocio más sostenible y que será la base de la recuperación económica», ha manifestado Alberto Cano, director de Pymes de BBVA en España.

Ecología y sostenibilidad, una demanda creciente

El crecimiento de la demanda de productos ecológicos en el mundo ha tenido su reflejo en España, que hoy es el primer productor de alimentos ecológicos de la Unión Europea y cuarto en el mundo.

Según los datos del Ministerio de Agricultura, la Comunitat Valenciana es una de las regiones de España con mayor superficie de terreno destinada a la producción ecológica: más de 114.000 de hectáreas de agricultura sostenible, el 5,1%, y casi 2.300 productores ecológicos.

Ante la nueva situación económica y el cambio de hábitos en el consumo de productos de proximidad, la producción ecológica adquiere mayor relevancia en la recuperación económica. «Esto abre una gran oportunidad para los agricultores y ganaderos en España», apuntan desde el BBVA.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados