Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Alimentos ecológicos. Biocop, toda una trayectoria al servicio de los alimentos bio

En esta entrevista, Pol Picazos de Biocop nos cuenta, entre otras cosas, cómo enfrentaron como empresa el confinamiento por el coronavirus, qué productos se vendieron más y qué perspectivas de futuro vislumbran para el mercado de los alimentos ecológicos..

ECOticias: ¿Cuándo nació Biocop y cuál es su objetivo?

Pol Picazos: En 1975, nuestro objetivo es ayudar y participar en el cambio a través del consumo responsable y la vida saludable.

Los proyectos Biocop nos ayudan a crecer como empresa comprometida con la sostenibilidad, el comercio justo y la justicia social, pero aún nos queda un largo camino.

ECOticias: habéis festejado algo muy especial este año. Cuéntanos más acerca de ello y porque es tan importante.

El pasado mes de marzo se cumplió el primer aniversario de nuestra alianza con Lea Compagnie Biodiversite. Estamos muy orgullosos de formar parte un grupo familiar bio, que cada vez tiene una mayor incidencia sobre la producción y la comercialización responsables, tanto en España como Francia. 

Gracias a dicha conjunción de fuerzas y de trabajo es posible conseguir un importante refuerzo a nivel de estrategias comerciales, a la vez que podemos tener marcas específicas, que sean líderes en las diferentes categorías. Las nuevas galletas rellenas que acabamos de sacar al mercado son solo un ejemplo de las nuevas oporutnidades.

ECOticias: ¿De qué manera se enfrentó Biocop a la pandemia de coronavirus y qué resultados ha tenido su estrategia?

Pol Picazos: viéndolo en retrospectiva no podemos quejarnos de los resultados. Durante los momentos más complicados del confinamiento se ha puesto de manifiesto que, la organización que teníamos era no solo eficiente, sino que la manera en la que estábamos organizados nos permitió tomar medidas eficaces para seguir trabajando y cumplir con nuestros clientes.

Podemos decir con orgullo que, gracias a varios factores, como por ejemplo el excelente equipo humano que conforma nuestra empresa y a las medidas que se habían tomado previamente, en cuanto a conciliación familiar y a avances en tecnología pudimos seguir adelante, dentro de las limitaciones lógicas que implicó el confinamiento por COVID19.

Si bien muchos debimos trabajar a distancia, los buenos resultados fueron posibles gracias a que, siempre confiamos en la necesidad de que Biocop fuera un proyecto claro y nos ocupamos de hacer partícipes de su importancia a cada uno de los miembros del equipo. Por eso en el momento de dar respuestas a la crisis, cada cual conocía perfectamente el funcionamiento global empresarial y sabía cuál era su rol particular y su valor dentro del equipo.

Y creemos que es de importancia fundamental destacar el hecho de que, no solo nos han sorprendido gratamente los resultados, sino también la cohesión del equipo y su capacidad de adaptarse rápidamente a unas circunstancias muy particulares.

Otro punto destacable es que hemos aprovechado esta coyuntura para hacer autocrítica constructiva, realzar nuestra formación y realizar mejoras en todos los aspectos, por lo que como equipo nos sentimos mucho más preparados ahora, que antes de la pandemia.

ECOticias: a nivel comercial: ¿los resultados durante el confinamiento fueron positivos o negativos?

Pol Picazos: nosotros comenzamos el año 2020 con unas metas muy ambiciosas, pero los resultados nos han sorprendido, ya que durante el confinamiento hemos doblado las ventas previstas en varias de las categorías. Y eso fue posible gracias al trabajo combinado y al esfuerzo personal de cada trabajador de Biocop y a sus capacidades para funcionar en equipo, además de a la confianza de nuestros clientes.

Es destacable el desempeño del equipo puesto que todos han aportado su granito de arena: recepción, expedición, producción. Todos se han preocupado por cumplir con los pedidos minimizando los riesgos, para lo cual se separaron los turnos y se doblaron, para garantizar la seguridad y dar el mejor servicio que fuera posible, en estas circunstancias tan especiales.

En cuanto a los encargados de la atención al cliente, su actuación resultó muy significativa a la hora de dar una respuesta adecuada y acorde al momento. Se realizaron muchas altas de productos nuevos en la mayoría de los clientes, en esos tres meses, que han resultado para todo el equipo muy intensos y satisfactorios en cuanto a resultados y a eficiencia.

ECOticias: ¿Qué productos destacarías entre los más demandados durante el confinamiento por coronavirus?

Pol Picazos: Tomando en cuenta que en nuestro portafolio tenemos mas de 1000 referencias de alimentos bio diferentes y que hemos vendido bastante más de lo que esperábamos con casi todos, el arroz de Calasparra es el que sobresale. Es uno de los más solicitados lo cual es lógico, puesto que este cereal que produce la cooperativa de agricultores de Calasparra es el primer arroz bio certificado de toda Europa. El aumento en las ventas de este producto fue superior al 100%. Nos enorgullece este resultado, sobre todo por el apoyo que le hemos dado a la cooperativa primero para que produjesen bio y ahora adaptando el producto al consumidor.

Las ventas en las categorías de productos para el cuidado personal o para la limpieza del hogar también se vieron fuertemente incrementadas. Esto tiene una explicación muy sencilla, no solo es necesario una limpieza profunda y frecuente, sino que resulta vital para el cuidado integral de la salud, prescindir de la mayor cantidad posible de productos químicos. 

En cuanto a la venta de los productos de panadería de larga caducidad, así como a los crackers que producimos en una de nuestras plantas o a los panes de molde, también han experimentado un crecimiento muy positivo y sostenido en su demanda.

ECOticias: ¿Ha habido algún cambio en la distribución de los productos que esté relacionado con el aumento de las ventas online? 

Pol Picazos: la distribución en general no ha cambiado. Biocop sigue teniendo clientes en una gran cantidad de poblaciones y prácticamente todos han experimentado un crecimiento en sus ventas. Es innegable que algunos de ellos estaban mejor preparados que otros, para afrontar una situación tan extrema y atípica como es un confinamiento, de manera de poder implementar un servicio de venta online o de entrega a domicilio con eficacia y rapidez.

Del mismo modo comprobamos que aquellos clientes que ofrecen una sección más variada y de calidad en cuanto a de productos frescos, principalmente de frutas y verduras han visto multiplicadas sus ventas. Posiblemente esta situación haya sido de gran ayuda para que los comercios valoren positivamente las ventajas de contar con una oferta amplia para sus clientes, algo que ya viene sucediendo gradualmente en los demás países de Europa. 

También debemos destacar que el consumidor bio está aumentando en número y que su intención es poder hacer una compra cada vez más completa de este tipo de productos. Los puntos de venta que sean capaces de brindar una oferta variada y completa, serán los que afiancen más su clientela, por lo que comprobarán un crecimiento real en sus ventas.

ECOticias: ¿Cuál son las tendencias de ventas que se esperan, ante la “nueva normalidad”? 

Pol Picazos: los productos de panadería de fácil uso como es el ejemplo de las piadinas, han experimentado un aumento en las ventas y creemos que esta tendencia de mantendrá. Durante el confinamiento introdujimos algunos productos novedosos, como la piadina de trigo espelta, que contiene un 50% de harina integral además de semillas de lino y de amapola, que han gustado mucho a nuestros clientes. 

Hemos comprobado que también se dio un aumento en el interés

por el cuidado personal, por ello hemos introducido la marca Douce Nature que fabricamos nosotros y que está teniendo mucha aceptación; destacaría el champú gel para toda la familia en formato 1 litro. Todo certificado cosmos organic y para este producto, además ofrecemos el dosificador por separado para no tener que comprarlo en cada reposición.

La gente está muy sensibilizada en la compra de productos que ayuden al sistema inmunitario, por lo que el tahin, el miso y también las ciruelas de umeboshi están experimentando crecimientos muy superiores a los que podríamos llamar habituales y la previsión a futuro de su comercialización es muy positiva.

ECOticias: el futuro de Biocop a mediano plazo ¿es positivo?

Pol Picazos: creo que no es momento de predicciones, pero confío en que nos adaptaremos y seguiremos brindando el servicio de excelencia al que tenemos acostumbrados a nuestros clientes. Y dado que, las últimas novedades han tenido muy buena aceptación, creo que las próximas que pensamos introducir también la tendrán.

Ecoticias: ¿El sistema de distribución de alimentos ecológicos de España ha resultado muy diferente al de otros países de Europa?

Pol Picazos: según los datos de los que dispone Biocop, España se ha comportado en ese aspecto de manera muy similar a la de los principales países de Europa con los que tenemos relación. En general los productos ecológicos certificados y los alimentos bio tienen gran aceptación y prestigio.

Esta circunstancia queda demostrada con el crecimiento experimentado en las ventas, en la búsqueda constante de información y en el interés que estos despiertan en el público más concientizado de la necesidad real que tenemos de preservar el medio ambiente y de alimentarnos de la forma más sana posible.

Pol Picazos es el director de Ventas y Marketing de Biocop y su hermano Miguelo lo es del departamento de Logística ya que conforman la segunda generación a cargo de la empresa. Llevan mas de 20 años dedicándose a la promoción del mundo bio, desde su trabajo y experiencia personal. Tiene un huerto bio en su casa, prepara compost y cuenta con la colaboración de su familia para compaginarlo todo.

BIOCOP Productos Biológicos, S.A. tiene sus oficinas en Puigmal, 3, CP: 08185, Lliçà de Vall, Barcelona, teléfono 93 843 65 17, fax 93 843 96 00 y su web es: http://www.biocop.es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés