ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Congreso de los Diputados pide al Gobierno aumentar el control y seguimiento de transgénicos

Por Paco G.Y.
21 de diciembre de 2009
en Alimentos ecológicos
El Congreso de los Diputados pide al Gobierno aumentar el control y seguimiento de transgénicos

La Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados ha aprobó el miércoles una proposición no de Ley sobre la protección de los cultivos convencionales y ecológicos frente a la contaminación de los transgénicos, que reclama al Gobierno un aumento del control y seguimiento de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM).

La iniciativa presentada por ERC-IU-ICV, y que ha contado con una enmienda del PSOE, insta al Gobierno a realizar las modificaciones normativas oportunas para sancionar las contaminaciones genéticas de los cultivos ecológicos y convencionales por parte de los cultivos transgénicos.

Además se deberá establecer un sistema de compensación por todos los daños causados a los agricultores y productores ecológicos.




El texto reclama aumentar el control y seguimiento de los OGM, promoviendo la detección e investigación de los casos de contaminación, cultivos ilegales, irregularidades administrativas o efectos negativos de los transgénicos.

En la defensa de la iniciativa, el diputado de ERC-IU-ICV Francesc Canet ha cuestionado la apuesta en España por el cultivo a gran escala de transgénicos, ya que, en su opinión, se pone en peligro la supervivencia de especies autóctonas y ha criticado la «la falta de información» hacia el consumidor sobre la identificación de este tipo de productos en el etiquetado de los alimentos.

18/12/2009.- El diputado socialista Alejandro Alonso ha señalado que la enmienda de su grupo persigue avanzar en los mecanismos que permitan reforzar los procedimientos y aumentar el control y el seguimiento que se pueda hacer de estos cultivos para dar transparencia y seguridad a los consumidores.

El diputado del PP José Ignacio Llorens ha considerado que la normativa española evalúa los riesgos de estos cultivos y que existen controles y garantías suficientes y ha asegurado que aportan beneficios para el medio ambiente como la tolerancia a herbicidas y para el consumidor, con un valor nutritivo añadido.

A las puertas del Congreso, miembros de Iniciativa por la Soberanía Alimentaria de Madrid, formada por organizaciones como AGIM-COAG, Amigos de la Tierra o Ecologistas en Acción, han repartido a los diputados una misiva en la que les solicita su voto a favor a la Proposición no de Ley para proteger a los cultivos convencionales y ecológicos de los transgénicos.

En dicha misiva señalan que España es el único país de la Unión Europea (UE) que cultiva Organismos Genéticamente Modificados a gran escala, mientras que otros países comunitarios como Francia o Alemania los han prohibido por sus impactos en el medio ambiente y sus incertidumbres sobre la salud.

Por otro lado, la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha aprobado una Proposición no de Ley del PP que reclama la adopción de medidas urgentes para estabilizar el sector productor de la patata español y conseguir un posicionamiento fuerte en la UE, así como otra iniciativa del mismo grupo parlamentario relativa a los daños causados por las lluvias de noviembre de 2009 en Canarias.

Asimismo, la Comisión ha dado luz verde a una Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Catalán, que reclama al Gobierno que haga las gestiones necesarias ante la UE para que la normativa de uso y comercialización de plaguicidas tenga en cuenta las particularidades de territorios agrícolas como el de las comarcas del Baix Ebre y el Montsiá, para el adecuado control de mosquitos y mosca negra.

También ha aprobado una Proposición no de Ley del PSOE para estudiar la compatibilidad entre las actuaciones de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias con la legislación en materia de Competencia.

Por el contrario, la Comisión ha rechazado una Proposición no de Ley relativa a la legislación, ordenación, concesión y explotación de recursos y aprovechamientos hidráulicos, defendida por la diputada de UPyD Rosa Díez.

 

www.vidasana.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
Baleares agricultura ecológica
Alimentos ecológicos

Baleares bate récords en superficie y operadores dedicados a la agricultura ecológica

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos