Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Maíz ecológico versus maíz transgénico

¿Sabes qué diferencia hay entre el maíz ecológico y el del tipo OMG ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ te lo explica claramente.

Maíz transgénico

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los OMG u Organismos Modificados Genéticamente son aquellos cuyo material genético (ADN) ha sufrido algún tipo de modificación o alteración de índole externa, es decir que el cambio no ocurrió naturalmente, sino que fue inducido.

Según los fabricantes de semillas de maíz transgénico (y de muchas otras variedades) su intención es dar al producto final una mayor protección contra todo tipo de plagas. En cuanto a los posibles efectos secundarios que este tipo de verduras de diseño puedan tener sobre los organismos vivos, los expertos aseguran que serán nefastos.

Maíz ecológico

Para obtener maíz ecológico u orgánico no se puede usar ningún tipo de pesticida, fertilizante, solvente, abono o aditivo, durante ninguna de las etapas productivas. El cultivo, cosecha, recolección y venta de cada planta debe llevarse a cabo siguiendo las más estrictas pautas y normativas, que abarcan todas las posibles circunstancias y situaciones inherentes a las mismas.

Para ello se tienen en cuenta la totalidad de los factores de incidencia, desde la calidad de los suelos, la climatología, el tipo, frecuencia y forma de riego, el control natural de las plagas, los plantíos vecinos y hasta las prácticas de cría, de los animales que puedan estar en contacto con ellas. Todo debe ser estrictamente cuantificado, valorado y controlado.

¿Qué tiene de malo el transgénico?

Si bien aún no está comprobada la cuantía de los daños que produciría en el cuerpo humano (y de otros seres vivos), la inserción de diferentes transgenes en el genoma de la planta de maíz, sí se sabe que el transgénico tiene alteraciones en las composiciones y en la expresión general de algunas proteínas. Y según los expertos, su consumo podría disparar los riesgos de padecer malformaciones, abortos espontáneos y cánceres.

¿Qué tiene de bueno el maíz ecológico?

Más allá de ser especies más sanas, sin adiciones biotecnológicas ni químicas de ningún tipo, el maíz ecológico es uno de los alimentos más completos que existen, de hecho, es la base de la alimentación de muchos pueblos americanos, de donde es originario y que usan esta gramínea anual de nombre científico Zea mays en infinidad de preparaciones. Su adaptación a las cocinas del resto del mundo fue rápida y eficaz.

El maíz ecológico es fuentes de fitonutrientes, entre los que destacan antioxidantes (agentes antienvejecimiento), minerales (Potasio, Hierro y Magnesio), fibra vegetal, hidratos de carbono (fuente de energía y saciante), vitamina A (fortalece la vista), Vitaminas del complejo B (salud y vigor de piel, uñas y cabello) y Vitamina C, etc.

Por Sandra MG para ‘El Periódico Verde’

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés