ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Carne ecológica a precios populares

Por Paco G.Y.
30 de diciembre de 2009
en Alimentos ecológicos
Carne ecológica a precios populares

Cobiosur es una cooperativa dedicada a la producción, transformación y comercialización de carne elaborada según criterios ecológicos. Su principal objetivo es permitir que los socios obtengan un mayor rendimiento económico de sus explotaciones a través de la venta directa. Esta política redunda al mismo tiempo en beneficio de los consumidores, que de este modo pueden acceder a la carne ecológica a un precio similar al de la carne convencional.

La cooperativa comenzó a funcionar a mediados del 2006 en la localidad jienense de La Carolina. Actualmente forman parte de la misma 19 ganaderos, que gracias a su trabajo en común son capaces de afrontar con mayores garantías la complicada situación del sector agropecuario. La larga cadena de intermediarios y el poder de compra de las grandes superficies suponen una importante presión sobre el ganadero, que frecuentemente se enfrenta a precios en origen tan bajos que ni siquiera llega a cubrir los costes. “Nuestra política es servir lo más directamente posible desde el productor al consumidor, para beneficiar a ambas partes”, explica a Noticias Positivas Antonio Gómez, gerente de Cobiosur.

Internet es la principal herramienta que hace posible esta venta directa, por la que el productor obtiene un precio en origen entre un 30% y un 40% mayor que a través del circuito convencional de intermediarios. Los consumidores también se ven favorecidos, ya que se encuentran con la oportunidad de comprar carne ecológica a un precio competitivo, similar al de la carne convencional, “o como mucho, entre un 5% y un 10% más cara”, destaca Gómez. El gerente de Cobiosur compara esta situación con la que predomina en las grandes superficies comerciales, donde la carne ecológica cuesta el doble o incluso el triple que la convencional.




Los productos cárnicos de Cobiosur poseen el sello de certificación del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), que garantiza que a lo largo de todo el proceso de producción se han seguido criterios sostenibles. La cooperativa dispone además de una fábrica de pienso ecológico en Jaén, desde la que se suministra a los ganaderos de toda Andalucía y de algunas provincias limítrofes. Asimismo, cuenta con una planta dotada de una línea de sacrifico y otra para el despiece y envasado, ambas destinadas a la producción ecológica y ubicadas en industrias cárnicas de la localidad jienense de Torreperogil. Desde allí se han distribuido pedidos para toda España.

Mirando al futuro, uno de los principales proyectos de Cobiosur es la formación de grupos de consumo locales en Andalucía. “No sólo para carne, también para otros productos de la zona, como hortalizas, leguminosas, frutas, mermeladas o conservas” destaca Gómez. De este modo se facilita el desarrollo local de las comunidades agropecuarias. Por otro lado, el envío a un mismo punto de productos destinados a varias personas conlleva importantes ventajas, principalmente el abaratamiento de los gastos de transporte y la reducción del consumo energético, contribuyendo así a la sostenibilidad medioambiental.

 

M. Prieto – www.vidasana.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados