ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alkanatur Drops, primera jarra con norma UNE 149101:2015

by Sandra M.G.
9 de diciembre de 2021
in Alimentos ecológicos
Alkanatur Drops

El agua de los filtros Alkanatur Drops ha sido analizada en el prestigioso laboratorio del Dr. Oliver Rodés para desmentir prejuicios hacia el agua filtrada de grifo. Alkanatur Drops, primera jarra con norma UNE 149101:2015, analizada en el laboratorio Oliver Rodés.

Existen muchos falsos mitos y estigmas en relación a la calidad del agua del grifo de España. Muchas marcas de agua embotellada utilizan estos argumentos para justificar el consumo de sus aguas, pero ¿conocemos realmente las características del agua de grifo de nuestro país?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó recientemente su opinión acerca de este tema, considerando que el agua de grifo de España es buena, está controlada y se puede beber tal y como sale del grifo. 

Esta afirmación sí es cuestionable por Alkanatur. La empresa gallega es una gran defensora del agua de grifo, convencida de la gran calidad de esta gracias a los exigentes controles a los que es sometida para potabilizarla, pero son unos claros enemigos del cloro, metales pesados, pesticidas, trihalometanos, nitritos, microplásticos y otras sustancias químicas y nocivas para nuestro organismo. 

El pasado mes de noviembre hicieron público su último análisis, realizado en uno de los laboratorios más prestigiosos de nuestro país: Oliver Rodés. En su análisis, publicado con total transparencia en su página web, podemos observar cómo los filtros de su popular jarra Alkanatur Drops eliminan en grandes cantidades determinadas sustancias nocivas del agua del grifo, como el antimonio, arsénico, benceno, cobre, nitrato, nitrito, diversos plaguicidas, plomo, selenio, trihalometanos, aluminio, amonio, cloro, hierro, entre otras.

También se analizan otros parámetros del agua, como los minerales, los cuales van directamente relacionados con la dureza del agua. 

Los anuncios televisivos de las marcas de electrodomésticos nos han creado un prejuicio a la cal del agua, y por ende, un rechazo hacia esta solución. Así como la cal no es una buena amiga para las tuberías de nuestra lavadora o de nuestro lavavajillas, no significa que sea una enemiga para nuestras propias tuberías. La cal es el resultado de la presencia de minerales en el agua: calcio, magnesio, potasio… Y, ¿acaso son dañinos estos minerales para nuestro organismo? Todo lo contrario, son nutrientes que nuestro organismo necesita para realizar correctamente sus funciones. 

La Fundación Puigvert, de la Universidad autónoma de Barcelona, realizó un estudio en el cual se analizan las principales aguas minerales y del grifo en España. En dicho estudio se comprobó cómo contribuyen, dependiendo de los minerales que aportan, a eliminar o prevenir la litiasis (piedras en el riñón o en la vesícula) concluyendo que es bueno beber mucha agua alcalina porque disminuye la acidez de la orina. El agua idónea es un agua alcalina rica en calcio y magnesio y baja en sodio.

Otro estudio coordinado por Gregorio Varela-Moreiras, presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) determinó que un porcentaje muy alto de la población española no alcanza las recomendaciones de ingesta de calcio, magnesio y vitamina D.

Otras marcas del mercado eliminan esta sustancia por un componente que llevan sus filtros: la resina de intercambio iónico. 

Estas resinas son unos componentes sintéticos derivados del petróleo (benceno y estireno) y que pueden migrar al agua. 

Los filtros Alkanatur Drops son ecológicos solo contienen carbón vegetal de coco y magnesio 100% biodisponible. No agregan ningún componente químico a sus filtros y rechazan todo tipo de tóxicos, siendo la única jarra y filtros con un plástico sin tóxicos, 100% libre de cualquier disruptor endocrino y certificado por el Dr. Nicolás Olea en el Instituto de Investigación Biosanitaria (IBS) perteneciente la Universidad de Granada. Puedes consultar este y todos los certificados de Alkanatur pinchando aquí.

Si quieres estás interesado en sus productos o en consultar todos sus estudios científicos, tienes toda la información en su página oficial: www.alkanatur.com

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Mujeres andaluzas participando en un taller de agricultura ecológica dentro de las iniciativas para reforzar el sector ecológico andaluz
Alimentos ecológicos

El sector ecológico andaluz se dispara: 52 iniciativas clave con las mujeres como motor del cambio

18 de noviembre de 2025
Reparto de alimentos ecológicos de Veritas Food Service a colectividades
Alimentos ecológicos

Veritas Food Service impulsa la revolución del producto ecológico en colectividades y se dispara hacia los 6 millones de facturación en 2025

13 de noviembre de 2025
Día Mundial de la Dieta Mediterránea 2025
Alimentos ecológicos

Día Mundial de la Dieta Mediterránea 2025: por qué este modelo saludable y sostenible es clave para tu salud y el planeta

13 de noviembre de 2025
La reina Letizia visita BioCultura Madrid 2025 y reafirma su apoyo a la alimentación ecológica
Alimentos ecológicos

La reina Letizia visita BioCultura Madrid 2025 y reafirma su apoyo a la alimentación ecológica

7 de noviembre de 2025
Cena de BioCultura Madrid 2025: Decálogo contra el Greenwashing y Futuro del Sector Ecológico en Madrid 2025
Alimentos ecológicos

Cena de BioCultura Madrid 2025: Decálogo contra el Greenwashing y Futuro del Sector Ecológico

6 de noviembre de 2025
SEO/BirdLife muestra en BioCultura Madrid 2025 que es posible unir biodiversidad y rentabilidad con sus proyectos “Campos Vivos”
Alimentos ecológicos

SEO/BirdLife muestra en BioCultura Madrid 2025 que es posible unir biodiversidad y rentabilidad con sus proyectos “Campos Vivos”

5 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados