ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sirope de savia, adelgazante o simple sustituto del azúcar

by Imanol R.H.
10 de marzo de 2010
in Alimentos ecológicos
Sirope de savia

Muchas personas utilizan el sirope de savia como complemento para adelgazar durante las curas de ayuno o semiayuno. Sin embargo, no se han publicado estudios rigurosos que avalen el fundamento científico de mensajes como «sirve para el adelgazamiento», «potente efecto depurativo», «la grasa se disuelve literalmente» y otros similares con los que se relaciona. Lo único cierto y seguro es que es un producto dulce que puede emplearse en la cocina como sustituto del azúcar por su poder edulcorante.

Mensajes falsos y sin fundamento

Tras teclear en un buscador de Internet los términos «sirope de savia» o «dieta del sirope de savia», se obtienen más de 23.000 resultados. Muchas de las entradas dirigen a artículos periodísticos que promulgan los aparentes beneficios y las ventajas de su consumo, y son muchas menos las referencias a los peligros asociados, como la fatiga, el agotamiento, la desmineralización o el insomnio. Algunas direcciones contactan de forma directa con puntos de venta on line de estos productos y otras tantas se refieren a foros donde los usuarios preguntan cómo seguir una dieta para adelgazar con este complemento, qué cantidad ingerir cada día u otras cuestiones más delicadas como «cuánto tomar para perder diez kilos».




Las respuestas a estas cuestiones son tan infundadas que no merecen crédito. Sin embargo, son muchas las personas que, pese al riesgo de perjudicar su salud, confían más en el consejo ajeno que en el de un profesional de la salud. Algunos de los usuarios de foros mencionan que se encuentran «un poco mareados» y «con dolor de cabeza». Llama la atención que buena parte, la mayoría mujeres, aluden a que no es la primera vez que siguen el ayuno o semiayuno con sirope de savia, un aspecto que lleva a pensar en la poca o nula efectividad del método a medio o largo plazo, ya que no se garantiza el mantenimiento del peso perdido.

Al sirope de savia (el de savia de arce es el más referenciado) se le atribuyen propiedades desintoxicantes del organismo y se asegura que favorece la eliminación de grasas o la «transformación en energía» de estos nutrientes. Tras la búsqueda de documentación científica sobre estas supuestas propiedades del sirope de savia en Pubmed, en la biblioteca Cochrane y en otras bases de estudios científicos de referencia, no se encuentra ninguna investigación seria y rigurosa que informe de tales conclusiones.

Esto significa que hacer ayuno o semiayuno con el consumo de estos productos no es seguro para la salud, ya que favorece la pérdida de peso a expensas de la pérdida de agua, pero no de grasa, al igual que sucede con cualquier método que garantice una disminución de peso en poco tiempo. El sirope de savia proporciona algo de energía al organismo por su contenido en azúcares, pero su aporte energético y nutritivo no cubre los requerimientos diarios, lo cual explica la sensación de mareo, dolor de cabeza, fatiga y agotamiento que experimentan muchas personas que lo han probado.

Utilidad como edulcorante

 

El sirope de savia de arce contiene azúcares, en particular fructosa y glucosa, responsables de su agradable sabor dulce. Por esta particularidad, se emplea como sustituto del azúcar o como edulcorante en la elaboración de postres, dulces, helados o gominolas. Este sirope, y otros como el de agave, sirve para endulzar infusiones y cafés, macedonias de frutas o diferentes postres lácteos como yogures y cuajadas. También puede usarse como ingrediente en la preparación de aliños para ensaladas. Se mezcla con vinagre, sal y pimienta y se consigue un toque de sabor diferente en los platos a los que se añade.

El valor nutricional es bastante similar entre diferentes siropes de savia, aunque puede variar de forma ligera su contenido en minerales (calcio, sodio, potasio) y oligoelementos (hierro, cinc, manganeso). No obstante, la cantidad de sirope de savia que se consume es pequeña y no se garantiza un aporte relevante de estos nutrientes.

MAITE ZUDAIRE – www.consumer.es – EROSKI


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Setmana BIO 2025 11 19 octubre Catalunya
Alimentos ecológicos

Setmana BIO 2025: del 11 al 19 de octubre en Catalunya

15 de septiembre de 2025
Veritas líder supermercados productos ecológicos tercer establecimiento Vitoria-Gasteiz
Alimentos ecológicos

Veritas, cadena líder en supermercados de productos ecológicos, abre su tercer establecimiento en Vitoria-Gasteiz

15 de septiembre de 2025
sindicato Unións Agrarias pide flexibilizar normativa producción ecológica incendios forestales Galicia
Alimentos ecológicos

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA) pide flexibilizar la normativa de ‘producción ecológica’ por los incendios forestales en Galicia

10 de septiembre de 2025
productos ecológicos españoles conquista mercado asiático interco alternativa aranceles EE.UU.
Alimentos ecológicos

Los productos ecológicos españoles a la conquista del mercado asiático con la ayuda de INTERECO, la respuesta a los aranceles de EE.UU.

7 de septiembre de 2025
COAG presupuesto específico Ley Producción Ecológica Andalucía no depender fondos UE
Alimentos ecológicos

COAG exige un presupuesto específico para la ‘Ley de la Producción Ecológica’ de Andalucía y no depender de los fondos de la UE

6 de septiembre de 2025
producción ecológica navarra 12, 13 14 septiembre Noáin
Alimentos ecológicos

La producción ecológica navarra a la ‘palestra’ los días 12, 13 y 14 de septiembre en Noáin

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados