ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Departamento de Agricultura y Alimentación modifica la normativa sobre productos fitosanitarios para conseguir un uso más sostenible

Por Paco G.Y.
16 de marzo de 2010
en Alimentos ecológicos
El Departamento de Agricultura y Alimentación modifica la normativa sobre productos fitosanitarios para conseguir un uso más sostenible

La Comunidad Autónoma de Aragón ha estado siempre muy sensibilizada en la lucha contra las plagas en materia de producción agrícola. En este sentido, la utilización de productos fitosanitarios es la forma más importante de proteger los cultivos contra dichos organismos y de mejorar la producción. Por ello, y con el fin de cumplir lo previsto en la Directiva de Uso sostenible de productos fitosanitarios, el Departamento de Agricultura y Alimentación ha aprobado la modificación de la orden de Registro Oficial de Establecimientos y Servicios plaguicidas de Aragón (de julio de 1998), así como la disposición de nuevas medidas en materia de productos fitosanitarios, tal y como aparece hoy publicado en el Boletín Oficial de Aragón (BOA).
 
 

El objetivo de dicha directiva europea es reducir al máximo los riesgos y posibles efectos perjudiciales del uso de los plaguicidas en la salud humana y el medio ambiente y, por tanto, el fomento de la gestión integrada de plagas y de técnicas alternativas, reduciendo en lo posible el uso de los mismos. En este contexto, desde el Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, se considera que la mejor forma de poder aplicar los principios de la gestión integrada de plagas es garantizar que los usuarios profesionales (agricultores), los agentes que intervienen en la comercialización y los asesores técnicos adquieren un conocimiento suficiente de esta materia.

Por ello, las principales novedades de la modificación normativa se producen en materia formativa, ya que se actualiza el programa mínimo de los cursos para técnicos de asesoramiento de las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (ATRIAS), extendiéndolo a técnicos de entidades colaboradoras para asesoramiento en materia de sanidad vegetal. El programa se establecerá en función del contenido de la Directiva de uso sostenible.




Asimismo, se modifica la Orden de 27 de julio de 1998, de Registro Oficial de Establecimientos y Servicios plaguicidas de Aragón. A partir de ahora, tanto el personal auxiliar de tratamientos terrestres y aéreos, como los usuarios profesionales que no emplean personal auxiliar y utilizan productos fitosanitarios que no sean o generen gases clasificados como tóxicos o muy tóxicos estarán obligados a tener un nivel básico de capacitación. Por su parte, los responsables de equipos de tratamiento terrestre y los usuarios profesionales que los realicen empleando personal auxiliar y utilizando productos fitosanitarios que no sean o generen gases clasificados como tóxicos o muy tóxicos, deberán contar con un nivel cualificado.

También hay que resaltar como novedad, la obligatoriedad de que los agricultores que realicen tratamientos para si mismos, en su propia explotación y sin emplear personal auxiliar estarán obligados a obtener el correspondiente carné. Ello no representará una dificultad importante ya que durante los últimos años -en los que está formación era aconsejable, pero no obligatoria-, la mayor parte de ellos ya la realizó y están en posesión del correspondiente carné básico de manipuladores de productos fitosanitarios. Es decir, cuentan con una certificación análoga a la que se prevé en la directiva europea. El plazo de adaptación a lo establecido en esta modificación será de 18 meses a partir de su publicación.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos