ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Greenpeace presenta la quinta edición de la Guía Roja y Verde ante la pasividad del Gobierno frente al avance de los transgénicos

by Paco G.Y.
13 de abril de 2010
in Alimentos ecológicos
Greenpeace presenta la quinta edición de la Guía Roja y Verde ante la pasividad del Gobierno frente al avance de los transgénicos

Coincidiendo con el inicio de la Semana Estatal de Acción contra los Transgénicos, ha llegado a Zaragoza una caravana de Greenpeace para apoyar todos los actos que tendrán lugar estos días y que también ha servido para presentar la quinta edición de la Guía Roja y Verde (1).

En el acto de presentación han participado representantes de los consumidores (CECU); de los ganaderos y agricultores (UAGA-COAG) y del mundo de la gastronomía (2). También han acompañado a Greenpeace colectivos vecinales, productores ecológicos y diferentes representantes de la sociedad civil.

“Los ciudadanos nos sentimos indefensos ante actitudes como la del Gobierno español que sólo vela por los intereses de las empresas o la de la Comisión Europea, que nos ha impuesto una patata peligrosa para la salud y el medio ambiente”, ha declarado Juan-Felipe Carrasco, responsable de la campaña de Transgénicos de Greenpeace. “Ante situaciones así, donde los responsables no frenan el avance de los transgénicos, los ciudadanos debemos participar en la manifestación del próximo día 17 en Madrid, en la que le haremos saber al Gobierno que es necesaria una moratoria urgente a los cultivos de estos organismos modificados genéticamente”, ha añadido Carrasco (3).




En este sentido, Greenpeace quiere destacar que, si bien la legislación europea obliga a etiquetar los productos que deriven de cosechas transgénicas, la absoluta falta de trazabilidad y el nulo seguimiento por parte de las autoridades españolas han llevado a la organización ecologista a volver a solicitar a productores y distribuidores de alimentos información sobre su política de utilización de ingredientes transgénicos o sus derivados.

A la actitud de las administraciones, se suma la política de muchas empresas que siguen sin querer ofrecer garantías de la ausencia de organismos modificados genéticamente (OMG) en sus productos. Sin embargo, cabe destacar que muchas empresas cambian su política tras aparecer en rojo en la guía, lo que, unido al rechazo social, está provocando un cambio de actitud en muchas empresas.

Algunas de las novedades más relevantes son el paso a verde (libre de transgénicos) de los productos de Borges y la presencia en la lista roja de numerosas marcas de Nueva Rumasa, como Dhul, Cacaolat, Fruco, La Levantina, Trapa, Elgorriaga o Royne. “Ya es hora de que los transgénicos dejen de invadir nuestros campos y nuestros platos”, ha declarado Juan-Felipe Carrasco. “Es de vital importancia que, con la ayuda de los consumidores, erradiquemos los OMG de nuestro medio ambiente y de nuestras dietas”, ha añadido.

La caravana contra los transgénicos de Greenpeace partió a finales de marzo de Amsterdam, y desde entonces ha recorrido varios países recabando testimonios y firmas contra el cultivo de transgénicos en la Unión Europea. Ayer domingo entró en España y, tras un recorrido por diversas experiencias de producción ecológica en la región, está hoy presente en Zaragoza. Paralelamente, voluntarios de Greenpeace han distribuido en varios puntos de la ciudad, así como en otras 20 localidades españolas, Guías e información sobre los transgénicos. Aragón es la región de Europa que más hectáreas dedica al cultivo de transgénicos.

Greenpeace.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados