Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

La EU consigue la producción más sostenible de los alimentos

El proyecto SENSE (Sostenibilidad Ambiental Armonizada para la Cadena de Alimentos y Bebidas) reúne a investigadores, productores, transformadores y distribuidores

La industria agroalimentaria contribuye de manera destacada al calentamiento global del planeta y utiliza alrededor del 70% del agua fresca en el mundo. Datos como estos ponen de manifiesto la necesidad de contar con herramientas que ayuden a reducir el impacto ambiental de las bebidas y alimentos a lo largo de su cadena productiva, abarcando desde la producción y transformación, hasta su distribución comercial.

El proyecto SENSE (Sostenibilidad Ambiental Armonizada para la Cadena de Alimentos y Bebidas) reúne a investigadores, productores, transformadores y distribuidores, , con el fin de lograr una metodología armonizada e integral que sirva para evaluar de manera precisa y ágil el impacto ambiental de los productos alimentarios.

Los integrantes de SENSE se centrarán concretamente en crear una metodología aplicada a los sectores de zumos, lácteos, cárnicos y acuicultura, elegidos por su relevancia en el mercado europeo. La metodología resultante del proyecto SENSE deberá reunir las siguientes características: que pueda ser implantada con facilidad en empresas alimentarias independientemente de su tamaño y que, a su vez, ayude a los consumidores a identificar en el mercado aquellos productos comprometidos con la sostenibilidad del medio ambiente.

El proyecto, que se desarrollará a lo largo de 3 años, evaluará los sistemas actuales de análisis de impacto ambiental, y desarrollará un nuevo sistema simplificado para la evaluación de la sostenibilidad trazable a lo largo de la cadena de producción Se trata de conseguir un procedimiento que verdaderamente integre los tres pilares de la sostenibilidad: respeto al medio ambiente, viabilidad económica y beneficio para la sociedad.

La nueva metodología será transferida a los diferentes sectores alimentarios, así como a los actores de la cadena alimentaria. Igualmente, los consumidores también participarán diseñando el tipo de identificativo sobre los productos y el contenido informativo que permita a los ciudadanos optar por aquellos artículos más sostenibles.

SincECOticias.cominnovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés