ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

8 verduras ecológicas poco conocidas y sanísimas

Por Sandra M.G.
1 de agosto de 2024
en Alimentos ecológicos, Alimentos BIO
8 verduras ecológicas poco conocidas y sanísimas
Hoy te presentamos 8 verduras ecológicas poco conocidas y sanísimas. En general, la lista de verduras que se consumen habitualmente, suele ser bastante escueta. Estas 8 opciones naturales y bio (sin modificaciones genéticas) son muy poco conocidas, pero no por ello resultan menos nutritivas y sabrosas.

8 verduras ecológicas poco conocidas y sanísimas

Colinabo

El colinabo es miembro de la familia de la col silvestre. Es una de las verduras ecológicas que se cultiva y se consume, principalmente en el estado de Cachemira, en la India. Si bien se puede comer crudo, en general se suele cocinar y luego se emplea de diversas formas.

Es una excelente opción para aquellos que están a dieta para adelgazar, ya que tiene muy pocas calorías, es rico en carbohidratos vegetales que promueven la buena digestión y se lo considera un alimento altamente energético.

Alcachofa de Jerusalén

También llamado Sunchoke es una hortaliza nativa de América del Norte, una de las verduras ecológicas de la familia de los girasoles. Este vegetal, del cual se consume su raíz, puede ser uno de los mejores remedios para la diabetes.




Tiene las mismas calorías que las patatas, pero no contiene colesterol y el porcentaje de grasas es mínimo. La presencia de vitamina A, vitamina C, vitamina E, junto con un alto porcentaje de carotenos, constituyen una excelente protección contra el cáncer.

Nopales

Hay aproximadamente ciento catorce especies conocidas de nopal, todas ellas endémicas de México, donde la planta es un ingrediente común en numerosos platos de cocina. Las palas del nopal se pueden comer crudas o cocidas, una vez se le quitan las espinas.

Los nopales se utilizan para preparar mermeladas, batidos, guisos, sopas y ensaladas, así como en la medicina tradicional o como forraje para los animales. Es un alimento rico en minerales y vitaminas y de bajas calorías.

Yardlong

Se trata de una vigorosa planta trepadora anual, que se cultiva en climas del tipo subtropical o tropical y es originaria de las zonas más cálidas del sur y el sur este de Asia. Es una notable fuente de fibras tanto solubles como insolubles. Y gracias a su gran contenido de vitamina C es un potenciador del sistema inmunológico.

Dulse

Es un alga roja que se encuentra en las costas del Atlántico y el Océano Pacífico. También se le llama vegetal de los mares y en Islandia, donde es muy apreciada a nivel culinario, se le denomina söl y se la considera una excelente fuente de fibras. Tiene un alto contenido de potasio y de antioxidantes. Se recomienda su consumo a pacientes con dificultades o insuficiencia renal.

Samphire

La Samphire crece en áreas rocosas y salinas del océano. Se utiliza principalmente para hacer ensaladas y como acompañamiento de diferentes platos de pescado. Las cenizas de Samphire también se usaban para hacer jabón y vidrio en los países europeos. Tiene un alto contenido de minerales y de agua.

Ñame

Si bien es originario de Nueva Zelanda, es una de las verduras ecológicas que se importaron, ya que en 1800 se lo introdujo de América del Sur y como exige un clima específico, solo se cultiva en unos pocos lugares del mundo (siempre en el hemisferio sur). Puede ser el mejor sustituto de las patatas y es una rica fuente de vitamina C, potasio, hierro y proteínas vegetales.

Fiddleheads

Fiddleheads o brotes de helechos, son verduras ecológicas ampliamente utilizadas en la cocina del este de los Estados Unidos y parte de Canadá. Tienen un sabor único y muy apreciado, pero se debe tener cuidado de cuáles se consumen, porque no todos los helechos son comestibles.

Los brotes de helechos tienen amplias propiedades antioxidantes, no aportan grasas ni colesterol. 100 gr. representan apenas 34 calorías y contienen una alta cantidad de hierro, vitamina A, ácidos grasos omega-3 y fibra. 8 verduras ecológicas poco conocidas y sanísimas.

Tags: Alcachofa de JerusaléncolinaboDulseFiddleheadsÑameNopalesSamphireverduras ecológicasYardlong

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos