ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía. Experta ve que la agricultura ecológica genera empleo y reduce gasto energético

by Paco G.Y.
20 de agosto de 2013
in Alimentos ecológicos
Andalucía. Experta ve que la agricultura ecológica genera empleo y reduce gasto energético

El impacto energético es otro de los aspectos que ha señalado como «muy importantes», ya que la agricultura ecológica supone «una disminución considerable del gasto energético, además de que se utilizan recursos y fertilizantes renovables».

La licenciada en Ciencias Ambientales y gestora de la tienda ‘Jaén Ecológica’ Noelia Rodríguez Aranda ha afirmado que la agricultura ecológica es un sector de futuro que «está generando empleo pese al contexto de crisis», así como un segmento «competitivo» que proporciona alimentos «de gran calidad y seguridad».

   El impacto energético es otro de los aspectos que ha señalado como «muy importantes», ya que la agricultura ecológica supone «una disminución considerable del gasto energético, además de que se utilizan recursos y fertilizantes renovables».




   En una entrevista concedida a Europa Press en el marco de los cursos de verano que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organiza en su sede de Baeza (Jaén) y en los que participa como directora y ponente, Rodríguez Aranda ha explicado la necesidad que tiene el sector agrícola de modernizarse, porque «no vale sólo con cumplir la ley, hay que volver a ser más agricultores de lo que hoy lo son muchos».

   La gestora se ha referido al creciente número de compradores de productos ecológicos pese a la situación económica actual. «Me sorprende que sigan viniendo familias en las que el matrimonio está en situación de desempleo, me cuentan que les sale más rentable, ya que alimentan mejor y se conservan más tiempo», ha subrayado.

   «Hay estudios que demuestran que es posible cubrir toda la superficie fértil del planeta de agricultura ecológica sin que disminuya la cantidad de comida», ha afirmado la conferenciante, quien ha añadido que, dándose este supuesto, sí que se mejoraría la nutrición.

   Rodríguez Aranda también ha explicado las facilidades actuales para pasar a la agricultura ecológica, pues «son muchas empresas las que se están transformando, porque no es caro y están respondiendo a una demanda del mercado», ha señalado.

   La directora ha concluido denunciando las dificultades que tiene el sector para promocionar sus diferencias con la agricultura tradicional ya que, según ha afirmado, «no podemos poner, por ejemplo, en la etiqueta que el producto no tiene residuos químicos, eso le impactaría a los consumidores y, probablemente, muchos dejarían de comprar por miedo a los que no pusieran nada».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados