ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

CPAEN/NNPEK, proyecto educativo EKOaula sobre la producción ecológica en Navarra

Por Sandra M.G.
18 de diciembre de 2024
en Alimentos ecológicos
CPAEN/NNPEK EKOaula producción ecológica Navarra

EKOaula es la propuesta de CPAEN/NNPEK que tiene como objetivo colaborar con centros escolares de Navarra para aumentar el conocimiento de los beneficios que tienen los alimentos ecológicos. En su 1ª edición participaron 314 alumnos/as de 12 centros escolares de toda la comunidad.

¿Qué es EKOaula?

La iniciativa, realizada durante el curso 2023-2024 y principios del curso escolar 2024-2025 ha incluido formación al profesorado sobre alimentos ecológicos y su etiquetado, sensibilización a estudiantes mediante actividades educativas, y sensibilización a familias a través de talleres de nutrición y clases de cocina con alimentos ecológicos.

Además, se han realizado EKOplanes escolares, en los que se han visitado agricultores/as y ganaderos/as ecológicos de Navarra. En concreto, en los EKOplanes se ha conocido el olivar de Ecológicos Aranda en Falces, la ganadería ecológica de INTIA y quesería de Aspace en Roncesvalles y la panadería AndalorrEKO en Gartzain. De esta forma, el alumnado ha adquirido conocimientos de primera mano sobre quién, dónde y cómo se producen los alimentos ecológicos.




La valoración del proyecto educativo y la participación de los centros educativos ha sido muy satisfactoria. Fijando la mirada en el alumnado, ha sido muy interesante empezar a concienciar en torno a los alimentos ecológicos en edades tan tempranas. A través de las sesiones de sensibilización han ido adquiriendo y conociendo otros hábitos alimenticios, más saludables y sostenibles.

Mención especial a las personas productoras y elaboradoras ecológicas que han abierto las puertas de sus fincas e instalaciones y han contribuido con gran disposición e ilusión a esta labor de sensibilización a escolares, que han visto como fundamental y necesaria para conseguir un cambio en el modelo de consumo y en el compromiso y concienciación de la sociedad.

El proyecto educativo EKOaula ha estado dirigido al alumnado de 3º a 6º de Primaria. Desde CPAEN/NNPEK creemos necesario continuar con la sensibilización en otros centros de Navarra en futuros convenios e ir introduciendo en las aulas conceptos como: la temporalidad de los alimentos, el consumo de alimentos locales y ecológicos, la importancia de una alimentación ecológica, poner en valor al sector primario ecológico y el impacto positivo de todas estas acciones en el medio rural. Además, un aspecto positivo a destacar es que aunque la principal acción se realice con el alumnado, tanto el profesorado como las APYMAs participan también en las actividades,  llegando así a toda la comunidad escolar.

Esto ha posibilitado que diferentes entidades trabajen las bases de una alimentación saludable y sostenible de una manera lúdico educativa, ya sea en tiempo lectivo o extraescolar. El proyecto educativo se enmarca dentro del convenio que mantiene CPAEN/NNPEK con el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente para aumentar el conocimiento sobre los alimentos ecológicos en las aulas de los centros escolares de Navarra.

Materiales educativos

Con el fin de recoger toda la propuesta del programa educativo EKOaula en la página web navarraecologica.org y poder así llegar a más centros educativos, se ha habilitado el apartado EKOaula/EKOgela dirigida a los centros escolares en la que pueden informarse del proyecto educativo, solicitar información y descargarse material didáctico (folleto, video, unidad didáctica) sobre alimentos ecológicos.

Este nuevo apartado web funciona como puente entre los centros educativos y el CPAEN/NNPEK y tiene como meta contribuir a la educación sobre la producción ecológica de los y las estudiantes de Navarra y sensibilizarlos sobre los alimentos ecológicos y sus múltiples beneficios.

Tags: alimentos ecológicosCPAEN/NNPEKEKOaulaNavarraproducción ecológica

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos