ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Veganismo 2025

by Sandra M.G.
1 de noviembre de 2025
in Alimentos ecológicos
Día Mundial Veganismo 2025

Hoy 1 de noviembre es el Día Mundial del Veganismo 2025, que tiene como objetivo concienciar sobre los beneficios de un estilo de vida vegano, promover los derechos de los animales, fomentar una dieta más respetuosa con el medio ambiente y basada en alimentos ecológicos y animar a las personas a adoptar una dieta libre de productos animales.

Principios del Día Mundial del Veganismo

El Día Mundial del Veganismo 2025 es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con los animales, el medio ambiente y nuestra propia salud. Una de sus metas principales es que las personas conozcan el maltrato animal que hay detrás de la fabricación de todo tipo de productos que emplean materias primas de ese origen y también que prueben por un tiempo ser veganos.

Concienciación sobre los Derechos de los Animales

El veganismo es una filosofía de vida que se opone a la explotación animal en todas sus formas. Este día es una oportunidad para visibilizar los problemas asociados con la ganadería intensiva, la pesca industrial y otras prácticas que afectan negativamente a los animales.

Dieta vegana

Uno de los aspectos más visibles del veganismo es elegir una dieta libre de productos animales, como carne, lácteos, huevos y miel. Los veganos prefieren alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, cereales, legumbres y frutos secos.

Productos certificados y ecológicos

Los veganos promueven el consumo de alimentos certificados como veganos y producidos de forma ecología, es decir, sin el agregado de agentes químicos de ningún tipo durante su cultivo (herbicidas, abonos, pesticidas, etc.) y tampoco para su procesamiento (aditivos, conservantes, etc.).

Impacto ambiental

El veganismo también se promueve debido a su impacto ambiental positivo. Las prácticas agrícolas intensivas y la ganadería se asocian con la deforestación, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del agua y la producción de gases de efecto invernadero. Al elegir una dieta vegana, las personas pueden ayudar a reducir su huella ecológica y ambiental.

Vegetarianismo histórico

Contrariamente a la creencia popular, el veganismo no nació en el siglo XXI. Incluso podría remontarse a la antigua Grecia, por lo que este tipo de filosofía de vida que es la raíz del veganismo no es nada nuevo.

En el año 530 a. C., Pitágoras, conocido por sus teoremas matemáticos, se podría afirmar que era casi vegano, ya que prohibió terminantemente a sus estudiantes que comieran carne y usaran ropa de lana.

Unos cientos de años más tarde, durante la era romana, los propios gladiadores eran vegetarianos, según científicos forenses de las universidades de Viena y Berna, que analizaron cuidadosamente los huesos extraídos del cementerio de un guerrero romano.

Más recientemente, vale la pena mencionar a Gandhi (1869-1948). Además de su papel crucial en la promoción de la no violencia y la independencia de la India, esta figura moderna fue vegetariana desde la infancia. Abstenerse de comer carne es de gran ayuda para la elevación del alma, declaró. Para él, no comer animales tenía que ser una elección tanto ética como moral.

Veganismo: un movimiento de origen inglés

La primera sociedad vegana (una asociación cuyo objetivo es promover el veganismo) fue fundada en Londres en noviembre de 1944 por Donald Watson. Tras pasar su infancia en una granja, este profesor de carpintería se hizo vegetariano. Luego se rodeó de quienes, como él, tampoco consumían leche ni huevos y ese fue el comienzo del movimiento. De hecho, fue quien inventó el término vegano.

A principios de la década de 1950, el término vegano cambió de significado. Ahora se contempla al veganismo con una dimensión ética más amplia que ya no se limita a una dieta. El veganismo es la doctrina según la cual los seres humanos deben vivir sin explotar a los animales, que es la definición oficial promulgada por la Sociedad Vegana en 1951.

Los animales, así como sus subproductos (miel, huevos, lana, cuero, etc.), no deben consumirse ni utilizarse para la confección ni la fabricación de ninguno otro producto. Y, por supuesto, el movimiento apoya la agricultura ecológica y condena firmemente cualquier tipo de maltrato animal. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

COPAE marca Asturias pesa mucho consumidor productos ecológicos
Alimentos ecológicos

COPAE: la ‘marca Asturias’ pesa mucho en el consumidor de ‘productos ecológicos’

31 de octubre de 2025
Veritas 90 supermercados productos ecológicos próxima apertura edificio Estel Barcelona
Alimentos ecológicos

Veritas ya supera los 90 supermercados de productos ecológicos, próxima ‘apertura’ en el emblemático edificio Estel de Barcelona

27 de octubre de 2025
BioCultura Madrid 2025 10 razones peso no perdértelo
Alimentos ecológicos

BioCultura Madrid 2025: 10 razones de ‘peso’ para no perdértelo

27 de octubre de 2025
Asociaciones productores ecológicos ecologistas falta estrategia futuro Ley Agraria Baleares
Alimentos ecológicos

Asociaciones de productores ecológicos y ecologistas, reprochan falta de estrategia de futuro a la nueva ‘Ley Agraria de Baleares’

25 de octubre de 2025
agricultura ecológica País Vasco Euskadi
Alimentos ecológicos

La superficie de ‘agricultura ecológica’ en el ‘País Vasco’ se ‘dispara’ en el último año

23 de octubre de 2025
III Encuentro Estatal Huertos Escolares Agroecológicos Cultura Alimentaria Escolar Madrid 17 19 octubre
Alimentos ecológicos

III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar: Madrid, del 17 al 19 de octubre

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados