ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Bla, bla, bla en el G7 ante la crisis climática

Por Paco G.Y.
26 de agosto de 2019
en Cambio climático
Bla

Ante la Cumbre del G7 de este fin de semana en Biarritz, Francia, Greenpeace pide a los líderes mundiales una acción más decidida para afrontar la crisis climática.

En respuesta a las declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron, demandando incluir los incendios de la selva amazónica en la agenda de la Cumbre del G7 de este fin de semana, la directora ejecutiva de Greenpeace Internacional, Jennifer Morgan, ha declarado:




“Esta es una emergencia climática que exige una acción urgente a la altura de los retos a los que nos enfrentamos. Brasil tiene la responsabilidad ante el mundo de proteger los pulmones de la Tierra, pero los líderes del G7 no deben usar los incendios del Amazonas como una cortina de humo para ocultar sus propios fracasos.

Los líderes del G7 deben demostrar al mundo que están actuando frente a la crisis climática y que adoptan rápidamente soluciones clave”.

“Al mismo tiempo que arden enormes extensiones de bosques en Siberia y la Amazonia, el reciente informe sobre usos del suelo del IPCC ha puesto de manifiesto la necesidad de proteger y restaurar los bosques, así como de efectuar cambios radicales en el sistema alimentario mundial.

El consumo de carne y lácteos debe reducirse en un 50% a nivel mundial para 2050 y los países ricos como el G7 deberían reducirlo aún más”.

“Los líderes del G7 tienen el deber de actuar con todo lo que esté a su alcance para poner fin al uso de combustibles fósiles, proteger los bosques del mundo y liderar el cambio del modelo agrícola. Y esta cumbre es el momento para que se comprometan a ello. Nuestros bosques y nuestras esperanzas se están quedando sin tiempo. Los lamentos por los incendios de la Amazonia y las ofertas de ayuda están bien, pero son, lamentablemente, insuficientes “.

Miguel Ángel Soto, responsable de la Campaña de Bosques de Greenpeace España, añade:

“El presidente español en funciones Pedro Sánchez ha mostrado su preocupación por los fuegos en la Amazonia y ha ofrecido ayuda a los países afectados en la región. 

Desde Greenpeace estamos esperando que reconozca también que el contenido del acuerdo comercial UE-Mercosur pone en riesgo el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París, el Convenio de Diversidad Biológica y los convenios internacionales que protegen los derechos de los Pueblos Indígenas. El cambio climático seguirá empeorando los incendios, lo estamos viviendo aquí también, en España, como recientemente en Gran Canaria. El problema debe ser tratado de manera global y urgente”.

El Director Ejecutivo de Greenpeace Francia, Jean-François Julliard, ha añadido:

“Una vez más, Emmanuel Macron está haciendo declaraciones audaces que aún no se han traducido en acciones y decisiones políticas. Francia y otros países desarrollados son responsables de la grave situación de la Amazonía, a través de sus economías y su contribución a la deforestación, generada por políticas públicas mal diseñadas en sectores como la agricultura, la madera y las bioenergías “.

Fuente: Greenpeace


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos