ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los agricultores y ganaderos juegan un papel ‘clave’ en la lucha contra el ‘cambio climático’

by Victoria H.M.
11 de septiembre de 2025
in Cambio climático
agricultores ganaderos juegan papel clave lucha cambio climático

El sector agropecuario representa una fuente significativa de emisiones, principalmente metano y óxido nitroso, pero al mismo tiempo posee un enorme potencial para contribuir a la mitigación y a la adaptación frente a la crisis climática.

Esto es, los agricultores y ganaderos desempeñan un papel clave en la lucha contra el cambio climático, como en más de una ocasión ha recordado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Y es que sus actividades están estrechamente vinculadas tanto a las emisiones de gases de efecto invernadero como a la capacidad de los ecosistemas para capturar carbono.

Una lucha contra el cambio climático que también se combate desde los agricultores y ganaderos

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que «la lucha contra los efectos del cambio climático solo será posible de la mano de agricultores, ganaderos y silvicultores«, que conforman un sector que es a la vez «vulnerable, pero estratégico».




Respecto a ese pacto de Estado que promueve el Gobierno, Planas ha afirmado que es necesario para «proteger la vida en el medio rural y garantizar el futuro de todos» los españoles. «La agricultura y la ganadería son esenciales para mantener vivos nuestros pueblos, generar empleo y cuidar el territorio. Protegerlos es proteger la vida en el medio rural y garantizar nuestro futuro, el de todos, el de las zonas rurales, pero también de las urbanas y del conjunto de España», ha señalado.

Ha sido contundente al afirmar que la «transición ecológica» es necesaria, pese a que «algunos se obstinan en verla como una realidad contraria de los profesionales del campo», porque es fundamental no poner en riesgo la «seguridad alimentaria» y la «estabilidad de los mercados».

Gestión y explotación de los montes para prevenir incendios

Respecto a los incendios de este verano, ha defendido una buena explotación de los montes forestales «para ser menos vulnerables» y ha ensalzado el papel de la «ganadería extensiva» para el «control de la biomasa», así como par «proveer de otros servicios ambientales al medio rural». Planas ha recordado que la aplicación de la actual Política Agraria Común (PAC) en España «dedica el 43 % de los fondos europeos de forma directa e indirecta a los objetivos medioambientales y climáticos».

Como ejemplo, ha puesto la figura de los ‘ecorregímenes’ de las ayudas de la actual PAC, «que incentivan el mantenimiento de cubiertas vegetales que contribuyen a fijar carbono y reducir la pérdida de suelo». También ha hecho referencia a los 350 millones de euros de fondos para ayudas asociadas a la ganadería extensiva que se reparten cada año y a los incentivos para inversiones en agricultura de precisión que su departamento coordina y que persiguen un menor empleo de fertilizantes y fitosanitarios en la producción agrícola.

Planas ha defendido el regadío moderno con el que cuenta el sector primario español, en el que se invertirán hasta 2027 cerca de 2.500 millones de euros para su perfeccionamiento y para el aprovechamiento de aguas no convencionales y desaladas.

También ha puesto en valor el sistema de seguros agrarios español, «con más de 40 años de experiencia y que es un referente internacional», al que este año su ministerio dedica 315 millones, lo que permite cubrir el 40 % de los asegurados, y que «contribuye a mitigar los riesgos». Sobre el seguro agrario ha resaltado que el Gobierno de España trabaja para que «la Unión Europea reasegure este magnífico instrumento».

Para hacer frente a la adaptación a los efectos del cambio climático, ha reclamado que se puedan utilizar las nuevas técnicas genómicas en la mejora vegetal con el objetivo de «conseguir plantas y semillas que puedan responder a mayores temperaturas y a menor disponibilidad de agua». El ministro ha apostado porque la futura PAC cuente con «una buena dotación presupuestaria», para que agricultores y ganaderos puedan «mantener su vida y su actividad económica» y para que la «seguridad alimentaria» en la Unión Europea no corra peligro.

Además, más allá de las medidas técnicas, los agricultores y ganaderos también juegan un papel central como guardianes del territorio. Su conocimiento local, transmitido por generaciones, resulta esencial para preservar paisajes, gestionar el agua y conservar la biodiversidad. Hablamos de un sector que el año pasado tenía a 770.000 personas ocupadas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

cuestión vital Estado Pedro Sánchez defiende Pacto Estado cambio climático
Cambio climático

Es una cuestión vital, una cuestión de Estado: Pedro Sánchez defiende a ‘capa y espada’ el Pacto de Estado contra el cambio climático

11 de septiembre de 2025
África mayor financiación climática calentamiento global
Cambio climático

África ‘clama’ por una mayor financiación climática, para frenar el calentamiento global

11 de septiembre de 2025
Cordillera Cantábrica estudio retroceso nieve cambio climático
Cambio climático

Cordillera Cantábrica: un estudio no deja lugar a dudas, el retroceso de la nieve por el cambio climático, es una cruda realidad

11 de septiembre de 2025
180 empresas combustibles fósiles provocaron olas calor Saudi Aramco, Gazprom ExxonMobil peores
Cambio climático

Confirmado: 180 empresas de combustibles fósiles provocaron 200 ‘olas de calor’, Saudi Aramco, Gazprom y ExxonMobil, las peores

11 de septiembre de 2025
glaciar Marmolada pierde 7 metros un año convertirá reliquia pasado
Cambio climático

El glaciar de la Marmolada pierde 7 metros en un año, ¿se convertirá en una reliquia del pasado?

9 de septiembre de 2025
calentamiento global océanos amenaza microbios Prochlorococcus esenciales fotosíntesis
Cambio climático

El ‘calentamiento global’ que afecta a los océanos amenaza a unos microbios llamados ‘Prochlorococcus’ esenciales para la fotosíntesis global

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados