ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Es una cuestión vital, una cuestión de Estado: Pedro Sánchez defiende a ‘capa y espada’ el Pacto de Estado contra el cambio climático

by Victoria H.M.
11 de septiembre de 2025
in Cambio climático
cuestión vital Estado Pedro Sánchez defiende Pacto Estado cambio climático

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha reafirmado su firme compromiso con la lucha contra el cambio climático, defendiendo con determinación el Pacto de Estado contra el cambio climático. En sus recientes declaraciones, Sánchez ha destacado la importancia de contar con una estrategia consensuada y sólida que permita abordar de manera efectiva los desafíos ambientales a nivel nacional e internacional.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que el Pacto de Estado es un paso fundamental para garantizar la transición ecológica y promover un desarrollo sostenible. Según Sánchez, este acuerdo refleja la voluntad de todos los actores políticos, sociales y económicos de trabajar conjuntamente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentar energías renovables y proteger la biodiversidad.

Sí o sí España necesita un Pacto de Estado como reafirma Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ha subrayado que «ha llegado el momento de pasar a la acción» frente a la emergencia climática, «una cuestión vital, una cuestión de Estado». Por ello, ha anunciado la dotación de 54 millones de euros para el desarrollo de una nueva gigafactoría de baterías en Valladolid, construida por Inobat Iberia, y que va a generar 260 empleos directos y 500 indirectos, con una inversión total de 700 millones de euros. Así lo ha avanzado durante la clausura del acto ‘España, vanguardia de la industria verde’, celebrado en la sede del ICEX en Madrid.




En el acto, también han intervenido la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y han asistido el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la ministra de Sanidad, Mónica García.

Pedro Sánchez ha anunciado además que el Ejecutivo va a fomentar la compra pública verde a través de obligaciones e incentivos, de forma que la contratación pública incluirá requisitos de compra de productos cuya huella de carbono es nula o reducida, con el objetivo de que el sector público sea un tractor que lidere la creación de la demanda verde por parte de la industria nacional. «Son políticas y acciones como esta las que hacen de nuestro país un referente europeo en la transición ecológica. Y ahora, cuando otros dudan, España va a redoblar su compromiso para seguir estando en vanguardia», ha declarado.

El nuevo compromiso climático de España

Durante el acto ha tenido lugar la adhesión de España a la ‘First Movers Coalition’, una iniciativa público-privada lanzada por el Foro Económico Mundial en la COP26 para acelerar la transición ecológica y reducir el volumen de emisiones de carbono en sectores con dificultades para la descarbonización.

«Hoy España da un paso más en su compromiso con la acción climática y la innovación sostenible. Lo hacemos como país, con la determinación y la voluntad de seguir a la vanguardia en la transición ecológica», ha apostillado Pedro Sánchez, quien ha explicado que viene de la mano de empresas españolas «punteras» y «valientes» que ya forman parte de la iniciativa, como Egui, Iberdrola y Moeve, a las que pronto se sumará Acciona, que «apuestan por la sostenibilidad como motor de crecimiento, empleo y competitividad.

Les ha agradecido su compromiso y les ha pedido que «sean aún más valientes y empujen para hacer realidad ese gran consenso de país que necesitamos, porque nos va la vida en ello». «Pueden contar con el compromiso absoluto del Gobierno de España», les ha garantizado.

Pacto de Estado frente a la emergencia climática

En su intervención, Pedro Sánchez ha recordado su llamamiento a alcanzar un Pacto de Estado frente a la emergencia climática, «un gran acuerdo abierto a todas las instituciones, empresas, representantes de trabajadores, a los partidos políticos, ciencia al mundo académico y al conjunto de la sociedad». Al respecto, ha señalado que el acto comparte la filosofía de esa iniciativa al expresar una «mirada larga e implicación frente al mayor reto de nuestro país».

«La ciencia no deja de recordarnos el devastador impacto de las emisiones de CO2 en la alteración del clima. Ya lo estamos sufriendo», ha insistido Pedro Sánchez, refiriéndose «especialmente aquí, en España, uno de los países del mundo más expuestos a la amenaza». En esta línea, ha subrayado que «ni los incendios de este verano; ni la dana que arrasó Valencia; o la Filomena que colapsó Madrid, son fruto de la casualidad ni de oscuras tramas».

«Nuestros montes se han convertido en un polvorín, el mar en una olla a presión y las ciudades, en un horno por más que algunos nieguen la evidencia y otros, incomprensiblemente, callen. El cambio climático mata», ha enfatizado, con 20.000 muertos en los últimos cinco años por temperaturas extremas, y «también empobrece: cultivos y cosechas arrasadas; infraestructuras destrozadas por la fuerza de la naturaleza; potencial afectación a nuestro modelo turístico y empresas que tienen que empezar de cero, como las más de 40.000 pymes afectadas por la dana».

«Ojalá todas las fuerzas políticas escuchen el mensaje con atención porque no solo es lo sensato. Actuemos trascendiendo legislaturas«, ha instado.

Motivos para sumarse a la transición ecológica

Pedro Sánchez ha indicado que España comparte objetivos con la coalición ‘First Movers’ y dos valores que inspiran su visión de la economía y del mundo: la cooperación público-privada y la defensa del multilateralismo ante desafíos que no entienden de fronteras, como el cambio climático. Por ello, en un contexto de cuestionamiento del Pacto Verde europeo, ha enfatizado que «España defiende a capa y espada mantener y acentuar el pacto».

«Nuestras razones a favor de la transición ecológica son mejores que las de los negacionistas para oponerse a ella», ha espetado, citando, en primer lugar, la aceleración de la modernización económica. Según ha indicado, «por primera vez en nuestra historia, estamos en condiciones de liderar una revolución tecnológica», como avalan las cifras: la industria representa el 15% del PIB, por encima de algunas de las economías europeas más prósperas, como Bélgica, Países Bajos o Francia, y la actividad manufacturera sigue expandiéndose.

Cambio de paradigma: España crece sin aumentar emisiones

«Nunca antes habíamos crecido sin aumentar las emisiones. Este es el cambio de paradigma», ha celebrado. Actualmente, España es la cuarta gran economía más sostenible del planeta y en los últimos seis años ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas al sector eléctrico en un 60%. Además, lidera el despliegue de energías renovables, es la primera potencia europea en superficie dedicada a la agricultura ecológica.

Para seguir apostando por la descarbonización y la industria verde, Pedro Sánchez ha anunciado la dotación de 54 millones de euros para la nueva gigafactoría de baterías en Valladolid y el fomento de la compra pública verde.

La segunda motivación para apostar por la transición ecológica es la necesidad de reforzar la autonomía estratégica abierta. Al respecto, ha destacado que, gracias al despliegue de las renovables, la electricidad en España es un 30% más barata que en la Unión Europea. La tercera motivación es la contribución decisiva de la transición ecológica al «extraordinario desempeño de la economía española», ante el crecimiento por encima del conjunto de las economías avanzadas en 2023, 2024 y de nuevo en 2025, la revisión al alza de previsiones de los organismos internacionales y el récord de 22 millones de ocupados.

«España crece e inspira confianza, y lo hace a la vanguardia de la industria verde, siendo un «First Movers», ha agregado.

Con estas palabras en el acto ‘España, vanguardia de la industria verde’, Pedro Sánchez continúa mostrando su liderazgo en la lucha contra el cambio climático, convencido de que el Pacto de Estado es clave para asegurar un futuro sostenible y justo para las próximas generaciones. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

agricultores ganaderos juegan papel clave lucha cambio climático
Cambio climático

Los agricultores y ganaderos juegan un papel ‘clave’ en la lucha contra el ‘cambio climático’

11 de septiembre de 2025
África mayor financiación climática calentamiento global
Cambio climático

África ‘clama’ por una mayor financiación climática, para frenar el calentamiento global

11 de septiembre de 2025
Cordillera Cantábrica estudio retroceso nieve cambio climático
Cambio climático

Cordillera Cantábrica: un estudio no deja lugar a dudas, el retroceso de la nieve por el cambio climático, es una cruda realidad

11 de septiembre de 2025
180 empresas combustibles fósiles provocaron olas calor Saudi Aramco, Gazprom ExxonMobil peores
Cambio climático

Confirmado: 180 empresas de combustibles fósiles provocaron 200 ‘olas de calor’, Saudi Aramco, Gazprom y ExxonMobil, las peores

11 de septiembre de 2025
glaciar Marmolada pierde 7 metros un año convertirá reliquia pasado
Cambio climático

El glaciar de la Marmolada pierde 7 metros en un año, ¿se convertirá en una reliquia del pasado?

9 de septiembre de 2025
calentamiento global océanos amenaza microbios Prochlorococcus esenciales fotosíntesis
Cambio climático

El ‘calentamiento global’ que afecta a los océanos amenaza a unos microbios llamados ‘Prochlorococcus’ esenciales para la fotosíntesis global

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados