ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Madrid, Córdoba, Sevilla, Ciudad Real, Granada o Murcia alcanzarán los 35-40 grados como consecuencia del calentamiento global

by Paco G.Y.
16 de junio de 2025
in Cambio climático
Madrid Córdoba Sevilla Ciudad Real Granada Murcia calentamiento global

El calentamiento global sigue alterando el clima mundial, llevando a situaciones que hace unas décadas parecían imposibles. El año 2025 está registrando picos de calor extremo en todo el mundo, al timepo que se dieparan las alertas de incendios y de lluvias devastadoras.

Y España no está a salvo de esta problemática. De hecho ya hemos vivido en pleno junio la primera ola de calor que disparó los termómetros en toda la península y dio la pauta de que este será un verano muy pero muy cálido.

Hoy lunes comienza una semana que promete no dejar indiferente a nadie, puesto que en algunas ciudades del país se superarán los 40º C. Y según advierten los expertos (y lo hacen desde hace muchos años) esto recién comienza.




El calentamiento global se hace notar en el sur de España

A partir de este domingo, las temperaturas comenzarán a subir de forma progresiva en amplias zonas del país: ciudades como Córdoba, Madrid, Sevilla, Ciudad Real, Granada o Murcia superarán los 35 grados, y el calor no dará tregua, la próxima semana se intensificará aún más, con máximas que podrían alcanzar los 40 grados en puntos del sur y del valle del Ebro, todo ello como consecuencia del calentamiento global.

Las altas temperaturas promovidas por el calentamiento global, también se verán reflejadas en las noches que hoy serán tropicales (sin bajar de los 20 grados) en ciudades de Extremadura, Murcia Comunidad Valenciana y Andalucía, donde incluso Sevilla y Alicante registrarán 23 grados de mínima, según datos de la Agencia de Meteorología (Aemet).

Esta semana, última de la primavera, la Aemet precisa que será «muy calurosa» con temperaturas por encima de los valores normales para la época en toda la península y Baleares debido al calentamiento global, sobre todo en la mitad oeste y puntos del nordeste. En cuanto a las precipitaciones serán, en general, escasas, aunque podrán formarse tormentas dispersas, sin descartar que alguna alcance intensidad fuerte.

Las temperaturas subirán en la península debido al calentamiento y la calima

En el mismo contexto, la previsión del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas advierte de que en el conjunto de la península, las temperaturas se situarán entre 3 y 6 grados por encima de lo normal e incluso más en algunas zonas del norte y del este del territorio. A esta situación se suma la presencia de calima, que seguirá al área mediterránea y Baleares durante el fin de semana. Las concentraciones más altas de polvo sahariano se esperan en Murcia, Comunidad Valenciana, este de Andalucía, Melilla y Cataluña.

Este lunes, a pesar que se prevé un descenso de temperaturas en el área mediterránea y en Baleares, el acercamiento del anticiclón atlántico generará una situación de estabilidad en la mayor parte del territorio, con cielos poco nubosos y temperaturas que apretarán hasta los 38-40 grados en Córdoba, Badajoz, Sevilla y Toledo entre otras.

En ciudades del interior peninsular, Madrid y Ciudad Real subirán hasta los 36 grados, en incluso en Ávila y Salamanca los termómetros registrarán 32 y 34 respectivamente. La noches volverán a ser tropicales debidas al calentamiento en Sevilla, Alicante, Almería, Castellón, Córdoba, Jaén o Toledo, entre otras, con registros entre 20 y 23 grados. Para el martes, la subida de las temperaturas tendrá continuidad con un «ambiente muy cálido en buena parte de la península y de Baleares» y que se podría alargar hasta, al menos, el fin de semana siguiente.

El calentamiento global es una realidad

Esta jornada las máximas aumentarán de forma entre «ligera y moderada», a excepción de algunos descensos en los litorales del norte del Mediterráneo. Se superarán los 34-36 grados en la mitad sur e interior nordeste peninsular, meseta Norte y zonas de valle del noroeste e incluso se alcanzarán los 38-40 grados en el suroeste y en depresiones del nordeste y sureste. En Sevilla se llegará a 42 grados y en una decena de ciudades – Badajoz, Córdoba, Cáceres, Toledo, Madrid, Murcia, Lleida, Granada, Ciudad Real y Zaragoza- los valores oscilarán entre 37 y 41 grados.

El miércoles se mantendrá una situación de estabilidad en la mayor parte del país con temperaturas máximas que superarán los 34-36 grados en la mayor parte de la mitad sur peninsular, meseta Norte, depresiones del nordeste e incluso en zonas del extremo noroeste y en interiores del suroeste peninsular se espera superar los 38-40 grados. Las mínimas aumentarán en las Canarias y en el noroeste peninsular, y se mantendrán con pocos cambios en el resto. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

sequía cambio climático mariposas Barcelona
Cambio climático

La sequía provocada por el cambio climático afecta a las mariposas del área metropolitana de Barcelona

31 de julio de 2025
Conferencia Mundial Clima Salud 2025 reunión preparatoria COP30 belem
Cambio climático

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará, en Brasil

30 de julio de 2025
MetOp-SGA1 satélite fenómenos meteorológicos extremos Europa cambio climático
Cambio climático

MetOp-SG A1: el satélite que ‘avisará’ de los fenómenos meteorológicos extremos en Europa debidos al cambio climático

29 de julio de 2025
monzón azota India muertos
Cambio climático

El monzón que azota a la India deja al menos tres muertos

29 de julio de 2025
El triunfo de la lucha climática de una treintena de estudiantes de la República de Vanuatu (Oceanía)
Cambio climático

El triunfo de la lucha climática de una treintena de estudiantes de la República de Vanuatu (Oceanía)

29 de julio de 2025
Ciudades Rojo Vivo España refugios climáticos
Cambio climático

Informe demoledor: ‘Ciudades al Rojo Vivo’, España no dispone de los refugios climáticos que debería

29 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados