En España, el cambio climático representa una de las mayores amenazas para el medio ambiente, la economía y la sociedad. Para hacer frente a sus efectos, el país ha establecido diversos pactos y acuerdos que buscan promover la sostenibilidad y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ahora se piensa en un gran pacto de Estado, sobre todo tras los virulentos incendios de este mes de agosto, y donde la clase política tienda la mano a sus rivales para unirse. Es lo que han hecho los socialistas, en palabras de su presidenta, hacia la bancada del PP.
Socialistas piden unidad a los populares en la lucha contra el cambio climático
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha defendido este pasado martes la necesidad de alcanzar un pacto en España para hacer frente a los efectos del cambio climático y ha tendido la mano al PP, cuyas medidas para atajar los incendios forestales, ha asegurado, se van a analizar. Narbona ha protagonizado un acto del PSOE de Cantabria para hablar sobre el cambio climático, en el que ha estado acompañada, entre otros dirigentes autonómicos del partido, por el secretario general de los socialistas cántabros y delegado del Gobierno, Pedro Casares.
En un encuentro con periodistas, antes de intervenir ante militantes y simpatizantes socialistas en Puente Arce (Piélagos), la presidenta del PSOE ha defendido que «cada vez es más evidente» la emergencia climática, reflejada en los graves incendios de agosto que «no tienen precedentes» en la dificultad de su extinción, además de inundaciones y lluvias torrenciales.
«Tenemos que revisar cómo nos enfrentamos a estos retos y tenemos que reorientar las políticas que tienen que ver, por ejemplo, con la gestión forestal, con la propia gestión de la extinción de los incendios», ha señalado. Ha negado, además, que se prohíba limpiar los bosques. «Esto no es verdad. Al contrario, lo que hace falta es retirar lo que se denomina biomasa forestal residual, que puede además ser utilizada con fines energéticos y que debería de ser una tarea que se hubiera hecho en toda España en los meses anteriores», ha argumentado.
Cristina Narbona ha abogado por crear plataformas cívicas para que los ciudadanos se sientan protagonistas de la lucha contra ese reto y apoyarse en la comunidad científica, las organizaciones ecologistas, expertos y partidos políticos para diseñar el pacto contra el cambio climático.
«Aprovecho también esta ocasión para tender la mano al Partido Popular, en la medida que ha hecho una propuesta con 50 medidas que por supuesto se van a analizar, se van a contemplar y es posible que en algunas haya coincidencia», ha concluido.
No cabe duda alguna: la emergencia climática es una realidad que se debe asumir y a la que hay que buscarle soluciones. Y en este caso todos, sociedad civil, empresas y entidades públicas (con políticos al frente) deben ir de la mano. De ahí la propuesta que desde el PSOE se ha lanzado al PP en este sentido. EFE / ECOticias.com