ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Similares pero diferentes: el hielo marino antártico y ártico

Por Sandra M.G.
9 de mayo de 2023
en Cambio climático
Similares pero diferentes: el hielo marino antártico y ártico

Gentileza de los autores del artículo.

Similares pero diferentes: el hielo marino antártico y ártico. Los investigadores utilizaron datos de publicaciones anteriores con el objetivo de responder a la pregunta de por qué el hielo marino del Ártico está teniendo una respuesta más obvia al calentamiento global. Puesto que la Antártida se ha mantenido relativamente estable, según los estudios a largo plazo que monitorean sus patrones de hielo marino.

“Las diferencias en las respuestas se explican en términos geográficos, climáticos y en las diferencias meteorológicas entre las dos regiones. El hielo marino del Ártico se encuentra en el área polar y rodeada por tierra. Mientras que el de la Antártida se encuentra lejos del área polar fuera del círculo antártico”, dijo Mohammed Shokr, primer autor del artículo.arctic 139396 1280 e1683553426854

Diferentes tipos de fusión

El hielo marino antártico todavía se ve afectado en forma de desprendimientos que conforman icebergs por la división de los glaciares. Y por el derretimiento de las plataformas de hielo. Pero no tan rápido como parece hacerlo el hielo marino del Ártico.




Naturalmente, esto lleva a una mayor discusión sobre la relevancia de la fusión del hielo en el Ártico. Donde no solo es más rápida y radical. Si no que sus impactos se notan más inmediatamente debido a la densidad de población en el hemisferio norte.Low Res 1.jpg

«Se espera que el hielo marino del Ártico imite el comportamiento estacional del hielo marino antártico. Es decir, que se forme en invierno y desaparezca casi por completo en verano», dijo Yufang Ye, autor e investigador de la Universidad Sun Yat-sen.

El derretimiento estacional del hielo marino del Ártico y el de las plataformas de hielo de la Antártida puede variar según las condiciones atmosféricas y oceánicas. Las cuales pueden generar efectos negativos en el transporte, la economía (especialmente las locales de las naciones más cercanas) y el clima.

Ambas regiones tienen incidencias de derretimiento, pero en cada polo están ocurriendo por diferentes razones. Esto sugeriría que cada problema tiene el potencial para generar su propia respuesta. Y que las dificultades que presentan no necesariamente deben verse a través de la misma lente.ice 3180910 1280

Monitoreo continuo

Para obtener una comprensión integral de cómo se comporta el hielo marino en respuesta al cambio climático en las regiones del Ártico y la Antártida, es esencial que exista un sistema de monitoreo continuo y eficaz. Esto permitirá saber cómo se comporta el hielo marino en ambos extremos del planeta. Y en qué los afecta el cambio climático.

Dadas las singularidades y peculiaridades de cada región, es crucial investigarlas por separado para responder mejor a la pregunta de “cómo” el calentamiento global ha provocado cambios en los patrones del hielo marino del Ártico y en el de la Antártida. Abordar estas preguntas específicas de cada región puede permitirles a los científicos entender cuáles son los impactos del cambio climático en el hielo marino. Y ofrecer sugerencias para mitigarlos.expedition 5559244 1280

Datos de la investigación

Esta investigación fue realizada por Mohammad Shokr y Yufang Ye de la escuela de Ingeniería y Ciencias Geoespaciales de la Universidad Sun Yat-sen. Y del Laboratorio de Ingeniería y Ciencias Marinas del Sur de Guangdong.Conteron con la colaboracion de la Rama de Ciencia y Tecnología, Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá.

La Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, el Proyecto del Grupo de Innovación del Laboratorio de Ingeniería y Ciencias Marinas del Sur de Guangdong y la Fundación de Ciencias Naturales de la provincia de Guangdong apoyaron esta investigación. Los resultados se publicaron en Ocean-Land-Atmosphere Research. Similares pero diferentes: el hielo marino antártico y ártico.Similares pero diferentes: el hielo marino antártico y ártico

Tags: AntártidaÁrticocalentamiento globaldestacadoshielo marino

TEMÁTICAS RELACIONADAS

manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
Disyuntivas belem cop30
Cambio climático

Las disyuntivas de Belém camino a la COP30

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos