Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

Seat reduce un 33,6% su huella medioambiental hasta 2016

La corporación indicó que este 33,6% de rebaja medioambiental en sus cinco principales indicadores (consumos de energía y de agua, así como generación de residuos, compuestos orgánicos volátiles y CO2) se ha logrado dos años antes de lo previsto, puesto que preveía alcanzar un ahorro del 25% para 2018.

La firma automovilística española Seat ha reducido un 33,6% su huella medioambiental entre 2010 y 2016, mientras que su objetivo es llegar al 50% para el ejercicio 2025, según informó la empresa del grupo Volkswagen en un comunicado.

La corporación indicó que este 33,6% de rebaja medioambiental en sus cinco principales indicadores (consumos de energía y de agua, así como generación de residuos, compuestos orgánicos volátiles y CO2) se ha logrado dos años antes de lo previsto, puesto que preveía alcanzar un ahorro del 25% para 2018.

Seat destacó que esta mejora en sus indicadores medioambientales se enmarca dentro de su Plan Ecomotive Factory, que incluye diferentes medidas y proyectos para maximizar los recursos y reducir las emisiones en todos los procesos productivos de la compañía.

A través de este programa, puesto en marcha en 2011, la firma con sede en Martorell ha reducido un 66,2% sus emisiones de dióxido de carbono, gracias a medidas como la recuperación de calor de los procesos, la eficiencia en el control de la climatización y el aislamiento térmico, el suministro de calor externo con biomasa o la compra de energía verde.

Igualmente, la compañía ha recortado un 41,4% la generación de residuos y en un 16,2% la de compuestos orgánicos volátiles desde 2010, mientras que el consumo de energía ha bajado un 21,7% y el de agua, un 22,5%.

El vicepresidente de Producción de la compañía automovilística, Andreas Tostmann, subrayó la apuesta de la firma por rebajar el impacto medioambiental y para optimizar sus recursos, para lo que ha incrementado sus inversiones y el número de proyectos de sostenibilidad.

«Durante 2016 invertimos alrededor de 23 millones de euros para mejorar nuestro desempeño medioambiental. Poder afirmar hoy que hemos alcanzado ya el reto que nos fijamos para 2018 y que tenemos una ambiciosa meta para 2025 es una satisfacción», indicó.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés