ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Innovaciones para tener ciudades con menos emisiones contaminantes

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de junio de 2017
en CO2
Innovaciones para tener ciudades con menos emisiones contaminantes

Estas sorprendentes innovaciones están impulsadas por la regulación y las políticas orientadas a proteger la salud, cuidar el planeta y fomentar el crecimiento económico. Los cambios hacen de las ciudades, lugares más habitables, confortables y sanos.

Calles para todos los usos

La idea es planificar las calles de modo que contemplen un espacio determinado para todas las formas de transporte y en ambos sentidos. Este nuevo concepto permitiría que ciertas calles se adecuen a las nuevas expectativas del público. Esto es parte del plan llamado Nuevo Urbanismo, que tiende hacia la sostenibilidad.

Cuando surgieron las primeras calles se creía que, si éstas eran anchas y no tenían obstáculos, serían más seguras para los conductores. Los estudios empíricos que se han realizado desde 1990 han encontrado los carriles más estrechos y con obstáculos cerca de la carretera son los que evitan accidentes.




 eco78 56 original

La explicación es que esta combinación reduce sustancialmente la velocidad máxima del tráfico, sin mermar el rendimiento y a su vez disminuyen las emisiones de CO2 relacionadas con el exceso de aceleración.

Este tipo de nuevas calles, tiene, además, muchos árboles que reducen el efecto de calor urbano y sombrean los edificios, mitigando la carga de aire acondicionado durante el verano y minimizando el llamado “efecto Venturi”, mediante el cual los vientos de invierno “aspiran” el calor de los edificios.

 eco79 84 original

Trenes + electricidad + energías renovables

El transporte urbano requiere mucha energía, por esa razón se está volviendo a los trenes y los tranvías eléctricos y se espera poder hacerlos funcionar con fuentes de energía renovables, para que la operación de transporte sea “cero-carbono”.

Un ejemplo de este tipo de aplicación es la ciudad canadiense de Calgary, que desde 2009 se comprometió a que los trenes sean alimentados por la energía eólica generada en la provincia. Los Países Bajos han llegado más lejos aún: a partir de 2017, todos los trenes holandeses son alimentados exclusivamente por la electricidad generada por el viento.

 eco80 88 original

Transporte urbano eléctrico

En 2015, el gigante chino de los vehículos eléctricos BYD dio a conocer el primer autobús eléctrico que funcionaba con una batería y tenía una autonomía aceptable. Ahora, ciudades de todo el mundo, como Londres, en Inglaterra, Saint Alberta en Canadá y Chicago en los EEUU los están poniendo a prueba. Si bien comenzaron con compras de 3 a 20 buses para probarlos en sus flotas, reconocen que están obteniendo excelentes resultados.

En China en cambio, solo en 2016 se vendieron más de cien mil autobuses eléctricos que circulan en cientos de ciudades del gigante asiático. El gobierno chino se ha centrado en la movilidad eléctrica en su camino a lograr limpiar el aire, de generar menos emisiones de CO2 y con vistas a liderar el mercado en un futuro muy cercano.

 eco81 33 original

REDACCION/ECOTICIAS.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos