ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Gobierno de Navarra presenta el borrador de la Hoja de Ruta del Cambio Climático

Por Pablo MantenimientoWeb
13 de junio de 2017
en CO2
El Gobierno de Navarra presenta el borrador de la Hoja de Ruta del Cambio Climático

Esta hoja de ruta «permitirá al Ejecutivo foral y a la sociedad tomar medidas para adaptarse a esa realidad, ajustando los efectos esperados en el clima para moderar los impactos, así como reducir las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero».

El Gobierno de Navarra ha presentado este lunes el borrador de la Hoja de Ruta del Cambio Climático, una herramienta «transversal» para «hacer frente al calentamiento global», un «reto urgente e importante al que se enfrenta el mundo entero».

Esta hoja de ruta «permitirá al Ejecutivo foral y a la sociedad tomar medidas para adaptarse a esa realidad, ajustando los efectos esperados en el clima para moderar los impactos, así como reducir las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero».




«Navarra debe y necesita situarse en la vanguardia de la lucha contra el cambio climático, ya que es urgente e importante afrontar el mayor reto ambiental al que nos enfrentamos en nuestra comunidad y en el mundo», ha destacado la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde.

Elizalde, que ha comparecido junto a la directora general de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Eva García, ha resaltado que la Hoja de Ruta del Cambio Climático «precisa la coordinación de las políticas sectoriales del Gobierno, la cooperación de los agentes territoriales y la evolución de la sociedad navarra comprometida y sensible con la sosteniblidad».

Con este fin, el Ejecutivo foral ha creado una comisión interdepartamental de coordinación de políticas de cambio climático, que afecta «a la naturaleza, a nuestra salud, a la calidad del aire, a la agricultura, a la biodiversidad, las especies invasoras, la temperatura de los ríos, la calidad del agua y también a la economía».

EMISIONES GEI EN NAVARRA

Según los datos aportados por la consejera, las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) ascendieron Navarra en 2015 a 5,23 millones de toneladas. Ese año se rompió la tendencia descendente que se venía observando desde 2005 debido, principalmente, al aumento de emisiones en el sector de transformación de la energía, tanto en generación de electricidad como en los sectores de combustión industrial y transporte.

El sector que más contribuye actualmente a las emisiones en Navarra es el industrial con un 29%, seguido del transporte (22%) y del sector primario (20,5%).

Con respecto a 1990, se ha producido un aumento de las emisiones en todos los sectores, excepto en el sector industrial. Destaca el incremento que se ha dado en estos 25 años en el sector residencial y de servicios de más de un 60%, en el sector de gestión de residuos un 28% y en el transporte en un 30%.

Preguntada por si se va a valorar el impacto de las emisiones del tren de alta velocidad, Elizalde ha contestado que el departamento dirigido por el vicepresidente Manu Ayerdi «tendrá que hacer sus valoraciones con una visión de lo que son las emisiones generadas por el transporte a nivel general», ya que, según ha dicho, «es necesario tener y cuenta y considerar las emisiones que puede generar el TAV y también las emisiones que ya provoca el actual tráfico que tenemos en las carreteras y otros transportes».

«Esas valoraciones son importantes realizarlas, ese balance es importante», ha expuesto la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.

MEDIDAS CONTENIDAS EN EL DOCUMENTO

Por su parte, la directora general de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Eva García, ha explicado que el borrador de la Hoja de Ruta del Cambio Climático describe las áreas, líneas de actuación y medidas que Navarra pondrá en marcha a lo largo de estos años para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones comprometidos por el Ejecutivo foral.

En materia de mitigación, en el documento se identifican las áreas de actuación en generación de electricidad, industria, transporte, residencial-servicios, sector primario y residuos. Y en materia de adaptación se va a actuar en las áreas de medio natural, medio rural y medio urbano, en integración con el agua, bosques, agricultura, salud infraestructuras y planificación territorial.

Para el conjunto de áreas se definen 25 líneas de actuación y 62 medidas principales, 10 transversales, 9 de mitigación y 43 de adaptación. Además, se incorporan el conjunto de medidas para mitigación recogidas en el Plan Energético 2030.

El Ejecutivo foral prevé aprobar la Hoja de Ruta a finales de este año para trasladar posteriormente al Parlamento de Navarra. El documento estará disponible en la web de Gobierno Abierto desde este miércoles.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos