Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Asturias esconde a los vecinos de Castrillón la desproporcionada contaminación que padecen

De acuerdo a los datos que nos facilito el Principado  tras solicitarlo los datos de la estación portátil que estuvo 92 días en el poblado desde el pasado noviembre, contrasta significativamente con las de alrededor y presenta valores espectaculares de los que no fueron informados los vecinos a pesar de la gravedad de la situación ambiental que supone para sus vidas.

El Colectivo Ecologista de Avilés hemos pedido explicaciones al Principado porque razón en su política de cambiar estaciones contaminantes de sitio, porque no pone una en el medio del poblado de San de Nieva en Castrillón, donde el Principado tiene constancia de la elevada contaminación. Y se deja de esconder las que peores datos dan como ha hecho con la del Estrellín y Llano Ponte, tiene previsto con la de Trasona, el Faro, las Dunas del Espartal.

De acuerdo a los datos que nos facilito el Principado tras solicitarlo los datos de la estación portátil que estuvo 92 días en el poblado desde el pasado noviembre, contrasta significativamente con las de alrededor y presenta valores espectaculares de los que no fueron informados los vecinos a pesar de la gravedad de la situación ambiental que supone para sus vidas.

Se alcanzo en este tiempo una media de55 µg/m3de media diaria, en ese tiempo hubo50superaciones que si lo extrapolamos a un año entero estamos hablados de203superaciones en un año con mucha diferencia el sitio mas contaminado de España y por supuesto de Asturias, peor que el del polígono de las Arobias en Avilés que está al lado del Puerto y es la peor de todas las estaciones hasta ahora publicas como privadas.

A día de hoy los picos de contaminación de Pm10 no están regulados a pesar de los anuncios del Principado de su regulación.Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud recomendó en 2005 unos valores límite para partículas de20 µg/m3de medía anual para las PM10 y un valor de alerta con una media diaria de50 µg/m3para las PM10, la tolerante normativa español esta40 µg/m3de medía anual y de 35 días igual o por encima de50 µg/mpara las 24 horas para las PM10.

Pero a pesar de la gravedad de las mediciones el Principado a preferido esconder los datos y las estaciones actuales en lugar más buenos para que la contaminación no se mida, los vecinos de San Juan de Nieva siguán condenando a respirar aire contaminado.

Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidaddel Principado de Asturias.

La evidencia científica no sugiere ningún umbral por debajo del cual no se prevean efectos adversos en salud tras la exposición a las partículas. Aún por debajo de los niveles de calidad de aire considerados como seguros por la legislación ambiental, las partículas se asocian con efectos nocivos sobre la salud, por lo que la OMS recomienda lograr las concentraciones de partículas más bajas posibles. Recomendación que el Principado incumple de forma significativa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés