Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

La UE no cambiará su meta de emisiones para compensar el retiro de EEUU de la COP21

“Los activistas ambientales han instado a los líderes europeos a intensificar sus esfuerzos para hacer frente al Cambio Climático, pero la UE no tiene la intención de hacer recortes adicionales de emisiones, para llenar la brecha dejada por la retirada de los EEUU del acuerdo de París.”

Metas invariables

Los grupos de activistas ambientales han acogido con satisfacción el liderazgo mostrado por la UE ante las declaraciones de Trump, pero pidieron a sus líderes, que elevasen sus aspiraciones, como forma de compensar el daño causado por el retiro de la COP21, del segundo mayor emisor de carbono del mundo.

Fuentes de la UE dijeron que no es necesario modificar los objetivos y que la meta de la UE seguirá siendo la de reducir las emisiones en al menos 40% en 2030 en comparación con las del año 1990 y aclaró que no pedirá a los estados miembros que incrementen sus aportes al Fondo Verde para el Cambio Climático de la ONU.

 

En cambio, la UE alentará a los estados, a las empresas y a la sociedad civil de los Estados Unidos, a que “hagan su parte” a la hora de enfrentar el Calentamiento Global, lo cual se entiende como una esperanza, de que las futuras administraciones de la Casa Blanca reviertan la decisión de Trump.

«Queremos demostrar que, a pesar del anuncio hecho por el presidente estadounidense, nuestra resolución de mitigar el Cambio Climático es muy fuerte, que vamos a trabajar con todos los países que quieren participar, pero también haremos plataformas para las ciudades, las empresas y los innovadores, que nos ayuden a lograr los objetivos de París «, dijo Maroš Šefčovič, vicepresidente de la Comisión Europea, para el sindicato de la energía.

 

Hay que dejar de hablar y hacer algo YA

Wendel Trio, director del grupo energético Can Europe, sostuvo que: «El liderazgo climático de la UE debe ir más allá de las simples palabras, puesto que lograr los objetivos de París requiere de la aplicación de políticas nacionales eficientes y sostenibles.”

 

“Los líderes de la UE necesitan pasar de las declaraciones a la acción y ampliar la promesa de la UE en París. para poder alcanzar el compromiso de limitar el aumento de temperatura a 1,5°C. El hecho de que la UE esté en vías de superar considerablemente su objetivo climático de 2020 significa que puede permitirse el lujo de ir más allá de su cautelosa oferta para 2030.”

 

Sally Nicholson, directora de desarrollo de políticas y finanzas de la oficina europea del Fondo Mundial para la Naturaleza, dijo que: “El destino de millones de personas depende del acuerdo de París y de la agenda de 2030, que se traduce en pasar urgentemente de las palabras a los hechos. Esta es la única manera en que podemos estar seguros de mejorar el bienestar y la prosperidad de todos, en todas partes”.

REDACCION/ECOTICIAS.COM

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés