Actualizar

lunes, junio 5, 2023

Asturias. Otro día que se dispara el cancerígeno benceno arrastrando las partículas

De acuerdo a los datos que  facilita el Gobierno de Asturias y el Puerto  en su web   de acuerdo a la obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hace con las estaciones privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de las estaciones privadas monitorizadas porque son peores datos que las de las públicas, encima va cambiar  la ubicación de las estaciones que peores datos dan.

Otro día más se dispara el cancerígeno benceno presuntamente en las baterías de Arcelor, contaminante que se incremento un500 %este lunes disparo a la vez la contaminación de partículas en toda Avilés afectando a miles de personas esta situación que continua hoy y eso que nos viene a ver la Reina.

De acuerdo a los datos quefacilita el Gobierno de Asturiasy el Puerto en su web de acuerdo a la obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hace con las estaciones privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de las estaciones privadas monitorizadas porque son peores datos que las de las públicas, encima va cambiar la ubicación de las estaciones que peores datos dan.

En el cancerigeno benceno

En alertasigue Avilés por este peligroso contaminante, eso que la estación de Llaranes esta contraviento presento un pico de18,48µg/m3, y una media de las últimas 24 horas de las PM10 de5,2 µg/ m3.

Hay que recordar que el valor de referencia anual en las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta1,7µg/m3de media anual, la tolerante normativa española está en5µg/m3 de media anual para este peligroso contaminante.

A la misma hora que aumentaba el cancerígeno benceno se disparaban las partículas de menos de 10 micras las PM10 en todas las estaciones que dan datos en continuo.

En alertapor contaminación sigue la escondida estación de Navarro en Valliniellodonde el Principado no da datos en continuo hoy presentaba una media de las últimas 24 horas de PM10 de68 µg/m3que seguro que esconde picos de alarma que el Principado no facilita. Esta estación a pesar de que la escondieron para ponerla semanas atrás, viene presentando los peores datos de Avilés desde que lleva puesta.

En alerta sigue el Quirinal conpicos de137µg/m3, y una media de las últimas 24 horas de las PM10 de50 µg/ m3.

En alerta sigue el polígono de las Arobias conpicos de165µg/m3, y una media de las últimas 24 horas de las PM10 de57 µg/ m3.

-En alertapor contaminación sigue la estación de la Avenida Gijóndonde el Principado no da datos en continuo hoy presentaba una media de las últimas 24 horas de PM10 de54 µg/m3que seguro que esconde picos de alarma que el Principado no facilita.

A día de hoy los picos de contaminación de Pm10 no están regulados a pesar de los anuncios del Principado de su regulación.Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud recomendó unos valores límite para partículas de20 µg/m3de medía anual para las PM10 y un valor de alerta con una media diaria de50 µg/m3para las PM10, la tolerante normativa español esta 40 µg/m3de medía anual y de50 µg/mpara las 24 horas para las PM10.

Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidaddel Principado de Asturias y presentado el año 2016.

La evidencia científica no sugiere ningún umbral por debajo del cual no se prevean efectos adversos en salud tras la exposición a las partículas. Aún por debajo de los niveles de calidad de aire considerados como seguros por la legislación ambiental, las partículas se asocian con efectos nocivos sobre la salud, por lo que la OMS recomienda lograr las concentraciones de partículas más bajas posibles. Recomendación que el Principado incumple de forma significativa.

Colectivo Ecologista de Avilés

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés