ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Sigue disparada la contaminación en Avilés es preciso declarar la prealerta ya

Por Pablo MantenimientoWeb
21 de junio de 2017
en CO2
Sigue disparada la contaminación en Avilés es preciso declarar la prealerta ya

De acuerdo a los datos que  facilita el Gobierno de Asturias   en su web   de acuerdo a la obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hace con las estaciones privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de las estaciones privadas monitorizadas porque son peores datos que las de las públicas, encima va cambiar  la ubicación de las estaciones que peores datos dan.

Otro día más se dispara el cancerígeno benceno presuntamente en las baterías de Arcelor, contaminante que se incremento un950 %este martes se volvió a disparar a la vez la contaminación de partículas en toda Avilés afectando a miles de personas esta situación que continua y que exige que el Principado declare la prealerta de contaminación porque hasta que no llueva el problema se puede agravar mucho mas.

De acuerdo a los datos quefacilita el Gobierno de Asturias en su web de acuerdo a la obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hace con las estaciones privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de las estaciones privadas monitorizadas porque son peores datos que las de las públicas, encima va cambiar la ubicación de las estaciones que peores datos dan.




–En el cancerigeno benceno

La estación de Llaranes esta contraviento presento un pico ayer a las 13 horas de19 µg/m3

Hay que recordar que el valor de referencia anual en las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta1,7µg/m3de media anual, la tolerante normativa española está en5µg/m3 de media anual para este peligroso contaminante.

–Las micro partículas de menos de 2,5 micras las PM2,5

Aunque somos la contaminación con peores datos de partículas de España solo tenemos 2 estaciones que midan este contaminante en continuo, las 2 fuera de rango hoy como ayer

En alertasigue Castrillón, eso que la estación de Salinas esta escondida presento un pico de43 µg/m3, y una media de las últimas 24 horas de las PM2,5 de32 µg/ m3

eco97 5 original

En alertasigue Corvera, eso que la estación de la Marzaniella esta escondida no da datos en continuo la media de las ultimas 24 horas fue de25 µg/ m3

A día de hoy los picos de contaminación de Pm2,5 no están regulados a pesar de los anuncios del Principado de su regulación.Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud recomendó unos valores límite para partículas de10 µg/m3de medía anual para las PM2,5 y un valor de alerta con una media diaria de20 µg/m3para las PM2,5, la tolerante normativa español esta25 µg/m3de medía anual.

–A la misma hora que aumentaba el cancerígeno benceno se disparaban las partículas de menos de 10 micras las PM10 en las estaciones en continuo.

–En alarmapor contaminación sigue Avilés con picos de 147µg/m3, y una media de las últimas 24 horas de las PM10 de109 µg/ m3,este espectacular valor se da en la escondida estación de Valliniello a cuyos vecinos deberían advertir del peligro que soportan, pero fuera de rango tenemos todas las estaciones del concejo (Valliniello, Quirinal, Maruca, Arobias, Avenida Gijon) todas las que funcionan menos la que escondieron de Llano Ponte que no da datos desde que la cambiaron el pasado 30 de mayo, o igual los da y son malos no los publican.

-En alarmapor contaminación sigue Gozón con todas las estaciones fuera de rango (Santiago de Ambiedes, Antromero, la escondida del Faro)donde el Principado no da datos en continuo hoy presentaba una media de las últimas 24 horas de PM10 de85 µg/m3que seguro que esconde picos de alarma que el Principado no facilita.

-En alertapor contaminación sigue Corvera con 2 estaciones fuera de rango (Trasona)donde el Principado no da datos en continuo hoy presentaba una media de las últimas 24 horas de PM10 de77 µg/m3que seguro que esconde picos de alarma que el Principado no facilita.

-En alertapor contaminación sigue Castrillon con varias estaciones fuera de rango (Salinas, Espartal, Arnao)donde el Principado no da datos en continuo hoy presentaba una media de las últimas 24 horas de PM10 de73 µg/m3que seguro que esconde picos de alarma que el Principado no facilita.

A día de hoy los picos de contaminación de Pm10 no están regulados a pesar de los anuncios del Principado de su regulación.Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud recomendó unos valores límite para partículas de20 µg/m3de medía anual para las PM10 y un valor de alerta con una media diaria de50 µg/m3para las PM10, la tolerante normativa español esta 40 µg/m3de medía anual y de50 µg/mpara las 24 horas para las PM10.

eco96 58 original

–En el caso de los Oxidos de nitrógeno

Espectacular el dato de NO en la escondida estación de la Marzaniella en Corvera con una media de las ultimas 24 horas de224µg/m3

La actual normativa recogida en el RD 102/2011 recomienda no superar una media anualde40 µg/m3para proteger a la población de los efectos nocivos para la salud del NO2gaseoso,la OMSlo rebaja a20 µg/m3de media anual

Es preciso que se tomen medidas ya, porque con la ola de calor se puede agravar esta grave contaminación.

Colectivo Ecologista de Avilés


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
Proyecto Vivaldi emisiones
CO2

Proyecto VIVALDI: solución innovadora para transformar emisiones de CO₂ en biocompuestos para el sector químico

7 de mayo de 2025
España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos