Actualizar

viernes, junio 9, 2023

El Principado de Asturias esconde la gravedad de la contaminación del cancerigeno benceno en Oviedo

El benceno es un hidrocarburo aromático que se incluye entre los denominados compuestos orgánicos volátiles (COV). La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha determinado que el benceno es un carcinógeno para los humanos, y puede causar varias formas de cáncer debido a una exposición prolongada como la que vienen padeciendo los vecinos del entorno de Trubia hasta varios kilómetros alrededor.

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha presentado alegaciones con motivo del trámite de consultas pública delPlan acción corto plazo de reducción del benceno en Trubia, que es el sitio mas contaminado de España.

Elbencenoes un hidrocarburo aromático que se incluye entre los denominados compuestos orgánicos volátiles (COV).La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha determinado que el benceno es un carcinógeno para los humanos, y puede causar varias formas de cáncer debido a una exposición prolongada como la que vienen padeciendo los vecinos del entorno de Trubia hasta varios kilómetros alrededor.

Hay que recordar que elvalor de referenciaanual para el benceno está en las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en1,7µg/m3de media anual, y en la tolerante normativa española a5µg/m3 de media anual para este peligroso contaminante

Desde hace ya muchos años la Coordinadora Ecoloxista venía denunciando la contaminación de Trubia reclamando que la colocación de unmedidor de bencenocomo así solicitó con motivo de las alegaciones a la autorización ambiental integrada de Química del Nalón en adelante IQN y de Industrias Doy en el 2008, medidor que el Principado ni puso ni exigió a la empresas, a pesar de que ellas reconocían emisiones importantes de benceno y otros contaminantes en sus procesos.

Nos sorprende que a pesar de la gravedad de la situación que el Principado conoce desde hace años, haya tardado tantos en desarrollar un plan de acción de mejora de calidad del aire de la zona. Ya en el año 2003 tuvo una estación portátil en Trubia, la volvió a tener en 2012 marcando una elevada contaminación de benceno y partículas.

Sorprende quedurante los meses de febrero y marzo de 2017, la campaña de medida realizada con captadores pasivos, de 7 días de duración cada una, se vea como hay lugares de Trubia con una contaminación de benceno mucho más elevada que la que mide la actual estación. Mientas en la estación de la Piscinas marcaba 12ug/m3, los 3 equipos en el entorno marcaban20, 23 y 49ug/m3durante la campaña de medición, lo que la idea de la gravedad de la situación, ya que estamos hablando de multiplicar los valores medidos por la estación. Por lo que hemos pedido se ponga una segunda estación en la localidad.

En cuanto a la zona afectada por la contaminación, no deja de sorprendernos que se pretenda limitar solamente a los núcleos deTrubia, La Quintana, La Riera, Udrión, La Barquera, Godos y Soto. Ya resulta extraño que la contaminación del benceno solo llegue a estos núcleos según el Principado cuandohay muchos más que vienen denunciando los fuertes oloresque sufren. Un dato real que comprobamos y ya denunciamos aquí es que en muchas ocasiones los picos de benceno que se miden en Trubia se miden también en la estación de la Guardería de Ventanielles que está a 14 km, por lo que extraña que solo se tengan en cuenta 3 kilómetros alrededor de Trubia.

También es sorprendente que el Principado reconozca que en la autorización ambiental de las empresas se les permitió unlímite establecido para las emisiones difusas del benceno de 108,3μg/m3, lo que supone superar en21 vecesel valor recogido en la tolerante normativa, demostrando la falta de rigor de la autorización ambiental facilitada, a la que la Coordinadora Ecoloxista presentó alegaciones en su momento.

Si bien el benceno es el mayor problema ambiental de Oviedo, no es el único que padecen en la localidad de Trubia y su entorno. Pedimos que las empresas del entorno hagan un esfuerzo para disminuir los problemas ambientales con partículas y olores contaminantes que sufren los vecinos.

Esperemos que el Principado empiece a realizar su labor y busque soluciones a los problemas ambientales y no los esconda como nos tiene aconstumbrados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés