“El Grupo de trabajo del FSB sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD) desarrollará revelaciones voluntarias y consistentes, de los riesgos financieros asociados al Cambio Climático, para que las compañías puedan proveer información a inversionistas, prestamistas, aseguradores y otras partes interesadas.”
Bases del TFCD
El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB por sus siglas en inglés) se estableció en abril de 2009, como sucesor del Foro de Estabilidad Financiera (FSF). La institución predecesora del FSB, la FSF fue fundada en 1999 por los Ministros de Economía y los Gobernadores de los Bancos Centrales del G7.
El Grupo de Trabajo considerará los riesgos físicos, de responsabilidad civil y de transición, asociados con el Cambio Climático y su trabajo y recomendaciones ayudarán a las empresas a medir y responder, a los mismos y alentará a las instituciones a alinear sus revelaciones con las necesidades de los inversionistas.
Misión
La TCFD busca desarrollar recomendaciones para que se realicen divulgaciones financieras voluntarias relacionadas con el clima, que sean consistentes, comparables, confiables, claras y eficientes y que proporcionen información útil, para la toma de decisiones a los prestamistas, aseguradores e inversionistas.
Los 31 miembros de la TCFD fueron elegidos por el FSB de forma representativa y con participación de todos los países del G20, cubriendo una amplia gama de sectores económicos y de mercados financieros.
¿Porqué es importante?
Un acceso más eficaz a los datos mejorará la forma en que se evalúan, tasan y administran, los riesgos relacionados con el clima, de modo que las empresas pueden medir y evaluar con mayor competencia, sus propios riesgos y los de sus proveedores y competidores.
Los inversores tomarán decisiones mejor informadas, sobre dónde y cómo asignar su capital. Los prestamistas, los aseguradores y los suscriptores podrán evaluar mejor sus riesgos y exposiciones a corto, mediano y largo plazo.
Los expertos sostienen que, aunque las ONG han realizado un gran trabajo en este espacio, dado que esta es una iniciativa liderada por la industria, la TCFD representa una oportunidad para llevar la información financiera relacionada con el clima, a una audiencia más general.
La TCFD se involucra ampliamente con los principales interesados, para asegurar que se basa en el trabajo existente y genera recomendaciones, que pueden ser utilizadas por el sector privado a nivel mundial.
¿Qué progreso ha hecho el Grupo de Trabajo?
Después de celebrar tres sesiones plenarias, una en Londres y otra en Singapur, el grupo de trabajo presentó su Informe de la Fase I al Consejo de Estabilidad Financiera, durante la reunión plenaria del FSB celebrada el 31 de marzo de 2016 en Tokio, que tiene cinco componentes principales:
- Revisar las iniciativas de divulgación existentes, relacionadas con el clima.
- Establecer el alcance y los objetivos.
- Principios fundamentales para una divulgación eficaz.
- Planes para la divulgación de las partes interesadas y la consulta pública.
- Planes para avanzar hacia la Fase II.
¿Cuáles son los próximos pasos del Grupo de Trabajo?
Posteriormente a las citadas, hubo dos reuniones más; una en Washington y otra en Nueva York y las sesiones plenarias subsiguientes del Grupo de Trabajo tendrán lugar del 13 al 14 de septiembre (París) y del 15 al 16 de noviembre (Londres).
El Grupo de Trabajo se ha comprometido a solicitar las aportaciones de un amplio espectro de partes interesadas y su objetivo es presentar sus recomendaciones al FSB, a finales de diciembre del presente año.