ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La UE acuerda eximir a los vuelos internacionales del pago por emisiones de CO2 hasta finales de 2023

Por Pablo MantenimientoWeb
20 de octubre de 2017
en CO2
La UE acuerda eximir a los vuelos internacionales del pago por emisiones de CO2 hasta finales de 2023

El acuerdo fue cerrado este miércoles por representantes del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE –que representa a los Estados miembros– y ahora debe ser confirmado formalmente por ambas instituciones.

Las instituciones de la Unión Europea han acordado que las aerolíneas no tengan que pagar la tasa por emisiones contaminantes en las rudas que conectan con destinos extracomunitarios hasta diciembre de 2023, cuando comience la primera fase del mecanismo global de reducción de emisiones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El acuerdo fue cerrado este miércoles por representantes del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE –que representa a los Estados miembros– y ahora debe ser confirmado formalmente por ambas instituciones.




De esta forma, la Comisión Europea tendrá que revisar la normativa europea vigente para garantizar que incluir el mecanismo de reducción de emisiones de la OACI en el sistema europeo de comercio de emisiones (ETS, por sus siglas en inglés), de forma que tanto los vuelos intracomunitarios como los extracomunitarios están cubiertos por un mismo esquema.

El acuerdo también incluye que el recorte de las emisiones contaminantes de los vuelos con salida y destino en el bloque comunitario se efectúe mediante un «factor de reducción lineal», que se basará en un recorte anual de los permisos concedidos dentro del sistema ETS.

Por último, los negociadores del Consejo y la Eurocámara han cerrado medidas para proteger el funcionamiento del sistema de comercio de emisiones en el caso de que los permisos de Reino Unido «inunden» el ETS cuando Londres salga de la UE.

Las emisiones del sector de la aviación representan aproximadamente el 2,1% de las emisiones globales de CO2 y los vuelos entre continentes suponen en torno al 1,3%. En la UE, las emisiones de este sector representan el 3% de todas las emisiones del bloque comunitario.

Además, la OACI prevé que el nivel de emisiones en 2050 será entre siete y diez veces mayor que en 1990 por el aumento del tráfico aéreo.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos