Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

Asturias. Qué paso ayer en las Cuencas para dispararse la contaminación del aire

Hemos preguntado qué paso ayer en las Cuencas para que ayer por la mañana se disparase la contaminación por partículas en Mieres y Langreo con subidas importantes en un contexto de niveles muy bajos de contaminación en toda Asturias.

De acuerdo a los datosoficialesquefacilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su web de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hacen con las 45 estaciones público-privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de estas estaciones que están monitorizadas porque son peores datos que las 22 escogidas de las que si datos en continuo, en una demostración continua de falta de trasparencia.

Eso que el Principado está cambiando de ubicación las estaciones que peores datos dan, buscando emplazamientos menos contaminados, como hicieron con la que estaba en Ablaña que se retiró de al lado de la contaminante térmica de la Pereda.

  • En la escondida estación de Sama se alcanzó ayer un pico de121µg/m3de Pm10
  • En la escondida estación de Mieres se alcanzó ayer un pico de117µg/m3de Pm10

La O.M.Srecomienda unos valores límite para partículasde20 µg/m3de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de50 µg/m3para las Pm10, la normativa está40 µg/m3de media anualy de50 µg/m3para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 díasde acuerdo al RD 102/2011.

El tamaño de las partículas se encuentra directamente vinculado con el potencial para provocar problemas de salud. Las partículas pequeñas de menos de 10micrómetros de diámetro suponen los mayores problemas, debido a que pueden llegar a la profundidad de los pulmones, y algunas hasta pueden alcanzar el torrente sanguíneo. La exposición a estas partículas puede afectar tanto a los pulmones como al corazón.Múltiples estudios científicos vincularon la exposición a la contaminación por partículas a una variedad de problemas de salud.

Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidaddel Principado de Asturias y presentado el año 2016.Hay que recordar que el Gobierno de Asturias no regula los picos de contaminación a pesar del grave impacto para la salud que tiene de acuerdo a todos los estudios científicos vigentes.

Hay que recordar que todos los días respiramos, por eso es importante lo que respiramos, cosa que parece no se entera el Gobierno de Asturias que presume de su trabajo contra la contaminación, mientras nos sigue condenando con el grave problema de salud que padecemos por la contaminación del aire que afecta también a la emergencia climática que estamos sufriendo.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés