ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El asfalto contribuye a la contaminación del aire

Por Pablo MantenimientoWeb
4 de septiembre de 2020
en CO2
El asfalto contribuye a la contaminación del aire

El asfalto es una sustancia casi ubicua, ya que se encuentra en carreteras, techos y entradas de vehículos, pero sus emisiones químicas rara vez figuran en los planes de gestión de la calidad del aire urbano.

Los investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, observaron que los asfaltos comunes de carreteras y techos producían mezclas complejas de compuestos orgánicos, incluidos contaminantes peligrosos, en un rango de temperatura y condiciones solares típicas. Los resultados del trabajo del laboratorio de Drew Gentner, profesor asociado de ingeniería química y ambiental, se publican este miércoles en la revista ‘Science Advances’.

Décadas de investigación y regulaciones de las emisiones de los vehículos de motor y otras fuentes relacionadas con la combustión han dado como resultado una mejor calidad del aire urbano. Pero estudios recientes muestran que a medida que esos esfuerzos tuvieron éxito, numerosas fuentes no relacionadas con la combustión se han convertido en importantes contribuyentes de compuestos orgánicos. Estos pueden conducir a aerosoles orgánicos secundarios (AOS), un importante contribuyente de PM2.5, un importante contaminante regulado del aire que comprende partículas de menos de 2.5 micrómetros de diámetro, que tienen efectos significativos en la salud pública.




Los investigadores recogieron asfalto fresco y lo calentaron a diferentes temperaturas. «Un hallazgo principal es que los productos relacionados con el asfalto emiten mezclas sustanciales y diversas de compuestos orgánicos al aire, con una fuerte dependencia de la temperatura y otras condiciones ambientales», señala Peeyush Khare, estudiante graduado en el laboratorio de Gentner y autor principal del estudio.

Después de un tiempo, las emisiones a las temperaturas de verano se estabilizaron, pero persistieron a un ritmo constante, lo que sugiere que hay emisiones continuas a largo plazo del asfalto en las condiciones del mundo real. «Para explicar estas observaciones, calculamos la tasa esperada de emisiones constantes y mostramos que la tasa de emisiones continuas se determinó por el tiempo que tardan los compuestos en difundirse a través de la mezcla de asfalto altamente viscosa», explica Gentner.

También examinaron lo que sucede cuando el asfalto está expuesto a una radiación solar moderada y vieron un aumento significativo en las emisiones, hasta un 300% para el asfalto de carreteras, lo que demuestra que la radiación solar, y no solo la temperatura, puede aumentar las emisiones. «Eso es importante desde la perspectiva de la calidad del aire, especialmente en condiciones de verano calurosas y soleadas», advierte Khare. Las superficies pavimentadas y los techos constituyen aproximadamente el 45% y el 20% de las superficies en las ciudades estadounidenses, respectivamente.

Los investigadores calcularon las posibles emisiones totales y la formación de SOA en Los Ángeles, una ciudad clave para los estudios de casos de calidad del aire urbano. Debido a los tipos de compuestos que emite el asfalto, su posible formación de AOS es comparable a las emisiones de los vehículos de motor en Los Ángeles, dijeron los investigadores, lo que implica que encontrar formas de hacer que las carreteras sean más respetuosas con el medio ambiente es tan importante como hacer lo mismo con los automóviles y camiones.

Sin embargo, Gentner señala que el efecto de las emisiones de asfalto en la formación de ozono fue mínimo en comparación con el de los vehículos de motor y los productos químicos volátiles en los productos de limpieza y cuidado personal, otra fuente emergente clave de emisiones orgánicas reactivas que produce grandes cantidades de AOS en áreas urbanas. Gentner enfatiza que el asfalto es solo una pieza en el rompecabezas de los AOS urbanos.

«Es otra importante fuente de emisiones que no es de combustión y que contribuye a la producción de AOS, entre una clase de fuentes que los científicos en el campo están trabajando activamente para restringir mejor», añade.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos