Actualizar

viernes, junio 2, 2023

«30 maneras en 30 días» para cumplir con el límite de dos grados de calentamiento y acelerar la acción mundial hacia una Economía Verde.

«A lo largo y ancho del mundo, programas basados en la comunidad y el esfuerzo
del sector empresarial están desafiando el status-quo a través de la innovación y la
creatividad. Es importante destacar que están aportando múltiples beneficios, desde
el acceso a la energía, mejoras en la salud pública y la reducción de los impactos
ambientales, hasta la promoción hacia la transición a un crecimiento bajo en carbono,
un crecimiento verde. El reto ahora es acelerar y ampliar estas transiciones a nivel
global «, dijo Achim Steiner, Subsecretario General de las Naciones Unidas y Director
Ejecutivo del PNUMA.

Los compromisos y promesas actuales en el marco del Acuerdo de Copenhague
con relación a las emisiones hasta el año 2020, ofrecen una buena plataforma
para la acción global, pero el nivel de ambición actual es considerado, de
manera generalizada, como insuficiente para cumplir con el límite de 2 grados de
calentamiento.

La iniciativa «30 maneras en 30 días» del PNUMA se dará a conocer en un desayuno
especial de la Red de Clima Neutral-Climate Neutral Network (CN Net) durante la
Cumbre de Negocios para el Medio Ambiente (B4E) en la Ciudad de México, los días 4
y 5 de octubre. La Cumbre B4E, co-auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas
para el Medio Ambiente (PNUMA), el Pacto Mundial, la WWF e Iniciativas Globales,
es la principal conferencia internacional para el diálogo y la acción empresarial por el
medio ambiente.

La Prefectura de Saitama en Japón, que forma parte del área metropolitana de Tokio y
con una población de más de 7 millones de habitantes, y la Corporación Alianza Solar
(Corporation Solar Alliance) en Ucrania, que está desarrollando tecnologías de última
generación para la conservación de la energía y el ahorro de recursos, son algunos de
los miembros más recientes de la Red CN Net.
El primer caso de estudio de la iniciativa «30 maneras en 30 días» es el
denominado «Préstamo Solar para Viviendas Solares” (Solar Loan for Solar Homes en
inglés). Más del 60 por ciento de los hogares de la India no tienen acceso al suministro
confiable de electricidad y dependen del queroseno para obtener luz y de la quema de
estiércol y madera para calentarse.

Como un ejemplo de emprendimiento y empresas a pequeña escala que se expandió
rápidamente, el Programa de Préstamo Solar del PNUMA y la India en 2003 trabajó
con dos de los grupos bancarios más grandes de la India para brindar préstamos a
un interés bajo para la obtención de sistemas domésticos fotovoltaicos. La energía
fotovoltaica es un método de generación de energía eléctrica que se produce mediante
la conversión de la radiación solar en electricidad de corriente continua a través de
semiconductores.

A través del programa, se proveyó apoyo técnico y capacitación, así como una tasa de
interés “buy-down” que reembolsó a los bancos la diferencia entre sus tasas de interés
normales y la tasa reducida que los prestatarios pagan.
Mientras que los bancos no se beneficiaron directamente de estas subvenciones, se
esforzaron por desarrollar un nuevo mercado para financiamientos a nivel rural. Casi
20,000 sistemas solares domésticos fueron financiados entre el año 2003 y el 2007.

Hacia el final del proyecto, las subvenciones se redujeron gradualmente a una tasa de
mercado libre, momento en que otros bancos habían comenzado a dar préstamos en
condiciones comerciales.

El Programa de Préstamo Solar aceleró la penetración en el mercado de las luces
solares en el interior de la India, e inspiró varias iniciativas similares en este país
y en otros lugares. En 2008, el programa ganó el premio Energy Globe Award for
Sustainability y en 2009 fue uno de los dos proyectos de campo que recibió el Premio
del Secretario General UN21 a la Innovación, en el marco del Sistema de las Naciones
Unidas.

El esquema del Préstamo Solar de la India ha influido en la política nacional. El
Gobierno de la India ha ido marginando su enfoque basado en subvenciones al capital
para apoyar la energía solar a través de la subvención a los intereses. Los costos de
US$1.5 millones en apoyo al programa y de US$ 6.1 millones en préstamos de los
socios bancarios han sido más que compensados por el ahorro de queroseno y de
otras fuentes de energía tradicionales en los hogares.

«Las luces solares son un sueño largamente añorado por la gente del campo que a
menudo no tienen energía, o cuentan con fuentes de energía que funcionan, en el
mejor de los casos, de manera irregular. Son un producto que puede satisfacer las
aspiraciones de las personas que viven por debajo del umbral de pobreza. Es una
buena oportunidad de negocio para el Banco», dijo el Sr. PG Ramesh, Presidente, del
Banco Pragathi Grameen Bank de Bellary, Karnataka, India.

Muchas de las mejores oportunidades para la mitigación del cambio climático son las
tecnologías a nivel del hogar, tales como electrodomésticos solares, a biogás y de alta
eficiencia. Estos esquemas de micro-préstamos pueden ser replicados en otros lugares
y se pueden ajustar las escalas según las necesidades.

Del 1º de noviembre al 8 de diciembre, diariamente se darán a conocer en línea
casos de estudio en www.unep.org/unite/30ways . Los ejemplos abarcan una amplia
gama de soluciones provenientes de diferentes partes del mundo desde el té «verde»
hasta emprendedores en energía, soluciones de transporte, innovaciones en el
financiamiento de carbono, estilos de vida ecológicos y estrategias de adaptación.

Puede mirar un vídeo sobre el Programa de Préstamo Solar en India en el siguiente
sitio de 15_TaleOfTwoLights.flv internet: http://www.unep.org/newscentre/videos/shortfilms/2008-09-15_TaleOfTwoLights.flv

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés