Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

España destaca los avances poner en marcha el nuevo régimen climático

La directora general de la Oficina de Cambio Climático del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Susana Magro, ha destacado que las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático han avanzado en el proceso para poner en marcha un nuevo régimen climático internacional durante la primera ronda de negociaciones tras la Cumbre del Clima de Durban (Sudáfrica) de diciembre de 2011, que han concluido este viernes en Bonn (Alemania).

   Así, Magro ha valorado el «impulso» que se ha dado en la cita de Alemania a distintas cuestiones técnicas para la puesta en marcha de un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto. La directora general ha participado en distintas reuniones de la Convención en la que han participado 1.500 asistentes y representantes de 190 países.

   Además, ha subrayado que se han clarificado posiciones, que se ha organizado el trabajo del nuevo Grupo Especial de la Plataforma de Durban y ha resaltado el trabajo para identificar las cuestiones «más políticas» que tendrán que resolverse para adoptar las enmiendas al Protocolo en la Cumbre del Clima de Doha (Qatar) que se celebrará a finales de 2012.

   Concretamente, ha precisado que en la primera reunión el Grupo Especial de la Plataforma de Durban ha aclarado los objetivos de reducción de emisiones puestos sobre la mesa por los países en Cancún (México) y el diseño de un nuevo mecanismo de mercado para facilitar la reducción de emisiones en los países en desarrollo y movilizar al sector privado.

   Asimismo, ha añadido que se han analizado distintos aspectos relacionados con el establecimiento de un objetivo global de reducción de emisiones a largo plazo y fijar el año en el que las emisiones globales deberían alcanzar su punto máximo, entre otras cuestiones.

   En estas reuniones, Magro ha participado en un encuentro de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), en el que se ha estudiado la estrategia que se desarrollará en los dos próximos años de cara a la reunión anual que se celebrará en Santander.

   Igualmente, se ha reunido con la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Christiana Figueres, para intercambiar puntos de vista sobre la negociación y los últimos avances, junto al papel que puede jugar España en el proceso, aprovechando sus vínculos con los países latinoamericanos.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés