Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

España reduce 33 millones de toneladas de CO2 en dos años

La generación de electricidad en España ha conseguido ahorrar 33 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) entre 2008 y 2010, en gran parte debido al crecimiento de las renovables, según los datos del III análisis de emisiones que realiza la Fundación Empresa y Clima.

   En concreto, las 463 instalaciones que producen energía en España sujetas a la normativa de emisiones, produjeron durante 2010 un total de 71,8 millones de toneladas de CO2, cuando en 2009 fueron 88,1 millones y en 2010 hasta 104,3 millones.

   Las menores emisiones del sector eléctrico han contribuido de forma decisiva a que España haya logrado emitir en 2010 hasta 28 millones de toneladas menos de lo asignado en el mercado internacional, esto es, 121,1 millones de toneladas en total –un 11,5% menos de lo que se emitió en 2009–.

   La importancia del sector eléctrico en el comercio de derechos de emisiones radica en que engloba el 59% del total de emisiones sujetas a la normativa.

   De hecho, las emisiones de la generación eléctrica mediante el ciclo combinado y en base al carbón suman unas 45 millones de toneladas de CO2, y la primera de estas siguió emitiendo en 2010 hasta 6,3 millones de toneladas por encima de su asignación.

   El consultor ambiental y autor del informe, Arturo de las Heras, ha explicado en rueda de prensa que del millar de empresas sujetas a la directiva, hasta 750 han logrado emitir por debajo de sus asignaciones, y unas 200 lo hicieron por encima.

   Tomando como referencia el precio del mercado por tonelada y la menor emisión de lo autorizado, España habría logrado en 2010 captar hasta 404 millones de euros, ha señalado De las Heras.

   Las cifras son el resultado también de la menor actividad económica fruto de la crisis, aunque éstas muestran un cierto estancamiento en sectores como la industria y la construcción, que siguieron emitiendo 25 millones de toneladas de CO2 y 24 millones, respectivamente, datos muy similares a los de 2009.

   Las empresas sujetas a la directiva europea representan alrededor del 40% de las emisiones totales de España, si bien en 2012 se han añadido al mercado la industria aeronáutica y algunos sectores químicos.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés