Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Arranca en Valencia del Proyecto TEN-T Greencranes

Esta mañana ha dado comienzo en Valencia la reunión de arranque del proyecto europeo GREENCRANES – Green Technologies and Eco-Efficient Alternatives for Cranes and Operations at Port Container Terminals, financiado por la Unión Europea a través del programa Trans European Transport Network (TEN-T).

El objetivo general de GREENCRANES es demostrar la viabilidad de nuevas tecnologías y combustibles alternativos mediante proyectos piloto desarrollados en TPCs con la finalidad de aportar criterios de decisión y recomendaciones que permitan la elaboración de políticas a nivel europeo y la toma de decisiones por parte de la industria logística-portuaria. De esta forma GREENCRANES pretende contribuir a la evolución inevitable de la industria logístico-portuaria hacia un modelo estratégico y operativo basado en la minimización de emisiones de GEI y de bajo consumo energético.

La reunión ha comenzado con una presentación general del proyecto realizada por su coordinador general, Rafael Sapiña, director de Navieras y Operadores de la Fundación Valenciaport. A continuación se han sucedido las presentaciones de los diferentes socios de GREENCRANES: Autoridad Portuaria de Valencia, Noatum, ABB Spain, Konecranes Spain, Fundación Valenciaport, el Puerto de Koper (Eslovenia) y el Ministerio de Infraestructuras y Transporte italiano, así como de los colaboradores en la implementación de la parte italiana del proyecto: la Autoridad Portuaria de Livorno, RINA S.p.A, Global Service S.r.l., y la Escuela Superior Sant’Anna – Laboratorio de Robótica Perceptual.

Durante esta tarde se presentarán las cuatro actividades incluídas en el proyecto:

–          la Actividad 1 – “Caracterización de los consumos energéticos de las terminales portuarias de contenedores”, liderada por el Puerto de Koper;

–          la Actividad 2 – “Evaluación de las alternativas eco-eficientes de GreenCranes”, liderada por Noatum;

–          las Actividades 3 y 4 – “Demostraciones piloto en los puertos de Valencia, Koper y Livorno” y “Gestión, Comunicación y Coordinación”, lideradas por la Fundación Valenciaport.

Al finalizar esta reunión está prevista una visita rodada a las instalaciones de la terminal Noatum Container Terminal Valencia para conocer in situ su equipamiento, ya que en esta TPC se realizará el año próximo una de las pruebas piloto para demostrar la viabilidad de emplear Gas Natural Licuado (GNL) y/o electrificación para alimentar las cabezas tractoras y grúas RTG de patio.

Mañana viernes, los socios y colaboradores del proyecto se reunirán en asamblea general para discutir y acordar los puntos principales del Plan de gestión del proyecto y decidir acerca de los miembros del grupo de revisores del mismo entre los que se encontrarán tanto representantes de los Ministerios de Transporte de cada país, como de la Comisión Europea y de relevantes empresas del sector.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés