ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España, único país del mundo en lograr esto en 2024: es la mejor noticia que podríamos recibir

Por Trini N.
6 de enero de 2025
en CO2
co2 españa

Pese al escándalo ocasionado por el colapso de las autopistas con peajes, España fue el único país del mundo en sentar un precedente en 2024. Las emisiones totales de CO2, que abarcan las emisiones fósiles y las derivadas del cambio de uso del suelo, llegaron a los 41.600 millones de toneladas el año pasado, un nuevo récord que refleja que el planeta Tierra todavía no ha llegado al pico de contaminación.

El informe Global Carbon Budget 2024 recopila datos sobre las tasas de reforestación y el empleo de los combustibles fósiles en el mundo. Además, mide las emisiones de CO2 y la capacidad de los sumideros naturales (plantas y océanos) para capturarlas, lo que deriva en un concepto global del presente ciclo del carbono.

Los números, compendiados por 119 científicos de 86 organizaciones de 19 países, se publicaron en 2024 en la revista Earth System Science Data. La publicación coincidió con el principio de la Cumbre del Clima de Bakú (COP29).




Science Media Centre España organizó una sesión informativa en la que el director ejecutivo del Global Carbon Project e investigador jefe del Centro de Ciencias del Clima CSIRO en Canberra (Australia), Pep Canadell, expuso que, a pesar del ascenso de las energías limpias, el progreso del gas natural y el petróleo ha vuelto a fomentar las emisiones de CO2 fósiles que ascendieron a los 37.400 millones de toneladas en 2024, 0,8% más que en 2023.

España hizo historia en 2024: fue el único país en lograr esto

Las emisiones de CO2 se dispararon en todo el mundo el año pasado, exceptuando España y la Unión Europea. Según advierten los autores del estudio, “a pesar del progreso de las energías limpias, el aumento del uso de gas natural y petróleo hace que las emisiones asciendan”.

Un escenario parecido al que vislumbra el carbón. Global Carbon Budget alerta de que este incremento en 2024 se agrega al ascenso del 1,4% en 2023, algo que “retrasa aún más el pico en las emisiones globales esperado y necesario”.

La opinión de los expertos es que ese punto álgido será el momento de caos previo al inicio de la calma. Traducido esto significa que se alcanzarán las máximas de contaminación acumulada y después empezarán a bajar para contemplar las verdaderas consecuencias de la descarbonización. La investigación recoge que las emisiones mundiales de CO2 provenientes del cambio en el uso de la Tierra continúan siendo altas.

Según las proyecciones a fines del año pasado, 2024 terminó con 4,2 gigatoneladas de dióxido de carbono (GtCO2), pese a que “han disminuido cada década desde los años noventa y en particular en el decenio anterior”.

Aunque hace una década que experimentan números similares. Todo este espectro desemboca en que las emisiones totales de CO2 resultantes de la suma de las emisiones de los combustibles fósiles y de la transformación en el empleo de la tierra, se han “estancado en la última década”.

La previsión lanzada por el informe fue que llegaron a los 41,6 GtCO2 en 2024. El informe registra que, entre 2014 y 2023, se genera un “fuerte crecimiento en las emisiones totales del 2% anual en promedio”.

España logró lo que muchos creían imposible: es el único país en conseguir esto en 2024

En España, pese a que el pico más bajo de emisiones se dio durante el confinamiento ocasionado por la pandemia del COVID-19, la tendencia ha seguido a la baja. Los gráficos del informe muestran un decrecimiento total de un 1,6% en comparación con el año 2023, en el caso del petróleo, y del 10% en gas, además de un 24,2% en carbón.

Solo las emisiones de CO2 creadas por la fabricación de cemento se encuentran al alza, ya que han subido en un 2,8%. En su totalidad, en España, las emisiones generadas por la quema de combustibles fósiles llegan al equivalente a 221,6 toneladas métricas de CO2. Esto significa un 5,6% menos que el año anterior.

2024 fue un año determinante para España y no solo por su registro de emisiones. También por este volcán que ha vuelto a rugir: algo se está moviendo en su interior.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Reducir emisiones del reparto de mercancías
CO2

Se buscan ideas con un objetivo en Barcelona: reducir a la mitad (antes de 2030) las emisiones del reparto de mercancías

13 de mayo de 2025
Congreso jet privado más impuestos
CO2

El impuesto a los jets privados a debate en el Congreso: son 10 veces más contaminantes que los aviones de pasajeros

13 de mayo de 2025
fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados