ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa quiere lograr contaminación cero en 2050

by Alejandro R.C.
14 de septiembre de 2023
in CO2
Europa quiere lograr contaminación cero en 2050

Europa quiere lograr contaminación cero en 2050. El texto, aprobado con 363 votos a favor, 226 en contra y 46 abstenciones, establece valores límite y objetivos más estrictos para 2035 para varios contaminantes, incluidas las partículas (PM2.5, PM10), el NO2 (dióxido de nitrógeno), el SO2 (dióxido de azufre) y el O3 (ozono).

El objetivo es garantizar que la calidad del aire en la UE no sea perjudicial para la salud humana, los ecosistemas naturales y la biodiversidad y alinear la normativa de la UE con las más recientes Directrices de Calidad del Aire más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los eurodiputados también dicen que los estándares de calidad propuestos por la Comisión deberán ser un objetivo intermedio, a lograr tan pronto como sea posible y a más tardar en 2030. El Parlamento está preparado para iniciar negociaciones con el Consejo sobre la forma definitiva de la ley.




Más puntos de recogida de datos sobre calidad del aire

El Parlamento quiere aumentar el número de puntos de muestreo de calidad del aire. En las zonas urbanas, debe haber al menos un «superemplazamiento» de control por cada dos millones de habitantes (la Comisión proponía uno por cada diez millones).

En lugares donde es probable que se produzcan altas concentraciones de partículas ultrafinas (UFP), carbono negro, mercurio y amoníaco (NH3), deberá haber un punto de recogida de datos por millón de habitantes (frente a uno por cinco millones propuesto por la Comisión y luego solo para UFP).

Mayor protección para los ciudadanos

Los eurodiputados quieren armonizar los índices de calidad del aire actualmente fragmentados y poco intuitivos en toda la UE.

Los índices deben ser comparables, claros y disponibles públicamente, con actualizaciones horarias para que los ciudadanos puedan protegerse en momentos de elevada contaminación atmosférica (y antes de que se alcancen los umbrales de alerta obligatorios).

También debe facilitarse información sobre los síntomas asociados a los picos de contaminación y los riesgos para la salud asociados a cada contaminante, incluida información adaptada a los grupos vulnerables.

El Parlamento también quiere reforzar el derecho a la compensación de los ciudadanos con una salud precaria en caso de infracción de la normativa.

Planes y hojas de ruta de la calidad del aire

Los eurodiputados proponen que, además de los planes de calidad del aire, que son necesarios cuando los países de la UE superen los límites, todos los Estados miembros tengan que preparar hojas de ruta de calidad del aire que incluyan medidas para el corto y largo plazo.

Antecedentes

La contaminación atmosférica sigue siendo la causa ambiental número uno de muertes prematuras en la UE con alrededor de 300 000 muertes prematuras al año (consulte detalles sobre la calidad del aire en las ciudades europeas).

Los contaminantes más dañinos son PM2.5, PM10, NO2, SO2 y O3, según la Agencia europea de medioambiente.

En octubre de 2022, la Comisión propuso una revisión de las normas de calidad del aire de la UE con objetivos más ambiciosos para 2030 a fin de alcanzar el objetivo de contaminación cero de aquí a 2050.

Esta legislación responde a las expectativas de los ciudadanos con respecto a la contaminación y a las ciudades «más ecológicas» con emisiones más bajas, así como a la sensibilización, proporcionando información actualizada periódicamente sobre la contaminación, tal como se expresa en las propuestas 2(2), 4(6) y 6(1) de las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Europa quiere lograr contaminación cero en 2050.

Tags: biodiversidadCalidad del airecontaminación ceroecosistemas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Italia permiso circulación vehículos altamente contaminantes
CO2

Italia prorroga hasta 2026 el permiso de circulación para vehículos altamente contaminantes

9 de julio de 2025
Zonas Bajas Emisiones ZBE municipios españoles
CO2

Las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE son una ‘asignatura pendiente’ para 2 de cada 3 municipios españoles

8 de julio de 2025
Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados