ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Holanda paga a los ganaderos por ‘cerrar’ sus granjas

Por Alejandro R.C.
21 de noviembre de 2023
en CO2
Holanda paga a los ganaderos por 'cerrar' sus granjas

Holanda paga a los ganaderos por ‘cerrar’ sus granjas. El pasado mes de agosto, la Comisión Europea (CE) aprobó el esquema de ayudas de Estado de Países Bajos para destinar 1.470 millones de euros a compensar a ganaderos por el cierre voluntario y definitivo de granjas en áreas de conservación de la naturaleza y reducir así la acumulación de nitrógeno. Las ayudas, que se desplegarán hasta el 2028, estarán abiertas a los ganaderos que clausuren voluntariamente las explotaciones que excedan ciertos niveles mínimos de deposición de nitrógeno.

Es decir, la razón por la que el gobierno busca cerrar las granjas de la nación es ambiental. Las fuentes principales de emisiones de nitrógeno son el estiércol y los fertilizantes del sector ganadero. Estos gases no solo pueden dañar la biodiversidad, sino que también agravan el cambio climático.

500 millones de euros de subvenciones directas

Las ayudas se estructuran en 500 millones de euros de subvenciones directas para «compensar hasta el 100 % de las pérdidas sufridas por los ganaderos que decidan cerrar sus criaderos de ganado lechero, porcino y avícola» y otros 975 millones de euros destinados a los criaderos que emiten unos altos niveles de nitrógeno que podrán llegar hasta el 120 % de las pérdidas. Las ayudas compensarán tanto las pérdidas sufridas por los ganadores como los costes de demolición de las instalaciones.




A cambio de estas ayudas, los beneficiarios tendrán que garantizar «que el cierre de su capacidad de producción es definitivo e irreversible, y que no iniciarán la misma actividad de cría en otros lugares de los Países Bajos o dentro de la UE». La Comisión consideró que las ayudas diseñadas por Países Bajos van «a favor del desarrollo sostenible» y entiende que los efectos positivos de las subvenciones «superan cualquier posible distorsión de la competencia y el comercio en la UE». Holanda paga a los ganaderos por ‘cerrar’ sus granjas.

Tags: biodiversidadcambio climáticoemisionesHolandametanonaturaleza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos