ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Presupuestos de carbono de Cataluña: el Parlament se juega su credibilidad climática hasta 2030

by Imanol R.H.
27 de noviembre de 2025
in CO2
Parlament de Cataluña debatiendo los presupuestos de carbono de Cataluña

El Parlament de Cataluña abordará el monográfico sobre los Presupuestos de carbono de Cataluña en una próxima sesión plenaria. Este es un paso crucial para promover la credibilidad climática de la región de cara a 2030.

De hecho, la Generalitat ya ha aprobado sus propios Presupuestos de carbono de Cataluña en el ámbito del Govern, pero el debate sobre los generales y la ratificación final a los mismos, corresponden al legislativo catalán.

La Ley de cambio climático de Cataluña de 2017 preveía la obligación de que se establecieran presupuestos de carbono, es decir que se marque una cantidad máxima del dióxido de carbono o CO2 que, con el fin de cumplir con los objetivos climáticos propuestos, se pueden emitir en un determinado período de tiempo.

¿Qué son los presupuestos de carbono de Cataluña y por qué llegan ahora al Parlament?

El Parlamento de Cataluña celebrará la semana que viene un pleno monográfico sobre la propuesta de presupuestos de carbono de Cataluña para el periodo 2026-2030, que el Govern aprobó el pasado mes de julio para marcar la cantidad de CO2 que se puede emitir.

Este documento, que estaba pendiente desde la aprobación de la ley de cambio climático en 2017, incluye el objetivo de reducir las emisiones en el horizonte de 2030 en un 31 % respecto a 1990 y determina la reducción en cada uno de los sectores: energía (-50 %), industria (-33 %), residencial (-29 %), agricultura y ganadería (-22 %), transporte (-19 %), servicios (-45 %) y residuos (-57 %).

Fuentes parlamentarias han explicado este martes a los medios que el debate monográfico arrancará el miércoles con la intervención de la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y un representante del Comité de Expertos sobre el Cambio Climático -órgano que presentó sus recomendaciones al Govern para elaborar los presupuestos de carbono-, así como de los grupos parlamentarios.

 Lo que dicen los expertos: ciencia, ley de cambio climático y brecha entre objetivos y realidad

Una propuesta de resolución del PSC-Units incluirá la aprobación de este documento, como han explicado las mencionadas fuentes, y se someterá a debate y votación el jueves por la tarde junto a las iniciativas de las otras formaciones.

Desde el CECC, que es el Comité de Expertos sobre el Cambio Climático, se había propuesto un plan más ambicioso, que diversas entidades ecologistas y sociales aprobaban, ya que explicaban que es necesario tener unos presupuestos acordes con la emergencia climática actual.

La sesión plenaria monográfica será el escenario donde los diferentes grupos parlamentarios debatirán y votarán las propuestas relacionadas con estos Presupuestos de carbono de Cataluña y allí es donde se adoptarán, o no, unos objetivos más ambiciosos y alineados con la ciencia climática. Seguir leyendo en ECOticias.com

Tags: cambio climáticoCataluñapolíticas climáticasreducción de emisiones

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El agujero de ozono muestra una esperanzadora recuperación: ciencia y cooperación global impulsan un futuro más seguro
CO2

El agujero de ozono muestra una esperanzadora recuperación: ciencia y cooperación global impulsan un futuro más seguro

26 de noviembre de 2025
China carbón: alarma global por el frenazo climático pese al avance solar y eólico
CO2

China y el carbón: alarma global por el frenazo climático pese al avance solar y eólico

25 de noviembre de 2025
Informe sobre la Brecha de Emisiones 2025: alarmante salto hacia un planeta más caliente y un futuro en riesgo
CO2

Informe sobre la Brecha de Emisiones 2025: alarmante salto hacia un planeta más caliente y un futuro en riesgo

25 de noviembre de 2025
Bruselas impulsa la descarbonización del transporte en Cataluña: más hidrógeno, más recarga y puertos de cero emisiones
CO2

Bruselas impulsa la descarbonización del transporte en Cataluña: más hidrógeno, más recarga y puertos de cero emisiones

24 de noviembre de 2025
Vista de camiones y autobuses junto a puntos de recarga eléctrica e hidrogeneras en España financiados por Bruselas para descarbonizar el transporte
CO2

Bruselas inyecta 26 millones para descarbonizar el transporte en España y disparar la movilidad de cero emisiones

20 de noviembre de 2025
El Gobierno se atrinchera: defiende las Zonas de Bajas Emisiones frente a la ofensiva de Vox en toda España
CO2

El Gobierno se atrinchera: defiende las Zonas de Bajas Emisiones frente a la ofensiva de Vox en toda España

20 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados